martes, 29 de abril de 2025

Ferrata de les Arcades K2-K4 con Pendulo


La Vía Ferrata Les Arcades en Terradets, cerca de la Panta de Sant Antoni y la presa de Camarasa, es una actividad emocionante para los amantes de la aventura y la naturaleza. Es una ruta equipada con cables, puentes y otros elementos que permiten a los participantes recorrer las paredes de roca de manera segura, disfrutando de vistas impresionantes del entorno. Si te gusta la adrenalina y la naturaleza, ¡seguramente te encantará esta experiencia.

Material necesario:

Arnés de ferrata: Es fundamental para sujetarse a los cables y elementos de seguridad.
Sistema de disipación de caída (absorbedor de choque): Se conecta al arnés y al cable de vida para reducir el impacto en caso de caída.
Casco: Para proteger la cabeza de golpes con rocas o caídas de objetos.
Guantes: Opcionales, pero útiles para mejorar el agarre y proteger las manos.
Calzado adecuado: Botas o zapatillas de montaña con buen agarre y soporte.
Ropa cómoda y adecuada: Dependiendo del clima, preferiblemente ropa transpirable y resistente.
Técnica de progreso:

Seguridad en todo momento: Mantén siempre el arnés bien ajustado y conectado al cable de vida.
Uso correcto del sistema de disipación: Asegúrate de que el absorbedor de choque esté bien conectado y en buen estado.
Movilidad controlada: Avanza con calma, asegurándote de tener siempre tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía.
Uso de las manos y pies: Aprovecha los peldaños, cables y otros elementos para distribuir el esfuerzo y mantener el equilibrio.
Comunicación: Si vas en grupo, mantén contacto visual y verbal para coordinarse y apoyarse mutuamente.
Respeto por el entorno: No dejes basura y respeta las indicaciones del recorrido.


Preparación previa:

Revisión del equipo: Asegúrate de que todo el material esté en buen estado, especialmente el arnés, el sistema de disipación y el casco.
Condiciones meteorológicas: Verifica el pronóstico del tiempo. La ferrata no es recomendable en condiciones de lluvia, viento fuerte o tormentas.
Condición física: La actividad requiere algo de fuerza en brazos y piernas, además de buena resistencia. Si tienes dudas, realiza ejercicios básicos de entrenamiento previo.
Durante la actividad:

Antes de comenzar:

Escucha atentamente la explicación del guía o del responsable del recorrido.
Ajusta bien tu arnés, asegurándote de que quede cómodo pero firme.
Verifica que el sistema de disipación esté correctamente conectado y en buen estado.
Al comenzar:

Mantén siempre al menos tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía (por ejemplo, dos manos y un pie, o dos pies y una mano).
Usa las manos para agarrarte de los cables o peldaños y los pies para apoyar en las plataformas o rocas.
Avanza con calma, sin apresurarte, y presta atención a cada paso.
Durante el recorrido:

No te sueltes del cable de vida en ningún momento.
Si necesitas descansar, busca un lugar seguro donde puedas sujetarte bien y recuperar el aliento.
Comunícate con tu grupo, especialmente si necesitas ayuda o si quieres que alguien te espere.
En zonas complicadas:

Tómate tu tiempo y usa las técnicas de escalada y equilibrio que hayas aprendido.
Si te sientes inseguro, no dudes en pedir ayuda o en detenerte un momento.
Consejos adicionales:

Hidratación: Lleva agua y bebe regularmente.
Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y gorra si hace sol.
Cámara o móvil: Si quieres tomar fotos, asegúrate de que esté bien sujeto o en modo seguro para evitar caídas.
Después de la actividad:

Revisa tu equipo y asegúrate de guardarlo en un lugar seco y seguro.
Comparte tu experiencia y disfruta de las vistas y sensaciones que has vivido.

Material necesario: Arnés de ferrata: Es fundamental para sujetarse a los cables y elementos de seguridad. Sistema de disipación de caída (absorbedor de choque): Se conecta al arnés y al cable de vida para reducir el impacto en caso de caída. Casco: Para proteger la cabeza de golpes con rocas o caídas de objetos.  Puentes tibetanos: Estos puentes colgantes ofrecen una experiencia única y emocionante. Cruza con calma, asegurándote de mantener el equilibrio y sujetarte bien a los cables o barandillas. Péndulo de seis metros: Este elemento oscilante requiere concentración y control. Avanza con calma, usando las manos para sujetarte y mantener el equilibrio. No te preocupes, con paciencia podrás superarlo. **Otros elementos destacados:n - Puentes colgantes: Además de los tibetanos, hay otros puentes que cruzar, siempre con precaución y control Uso correcto del sistema de disipación: Asegúrate de que el absorbedor de choque esté bien conectado y en buen estado.nn6. Movilidad controlada: Avanza con calma, asegurándote de tener siempre tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía.. Uso de las manos y pies: Aprovecha los peldaños, cables y otros elementos para distribuir el esfuerzo y mantener el equilibrio.nn8. Comunicación: Si vas en grupo, mantén contacto visual y verbal para coordinarse y apoyarse mutuamente.nnConsejos adicionales:n- Hidratación: Lleva agua y bebe regularmente.nn- Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y gorra si hace sol. Cámara o móvil: Si quieres tomar fotos, asegúrate de que esté bien sujeto o en modo seguro para evitar caídas.nnDespués de la actividad: Revisa tu equipo y asegúrate de guardarlo en un lugar seco y seguro. Comparte tu experiencia y disfruta de las vistas y sensaciones que has vivido.


Inicio en la Vía Ferrata Les Arcades: Disfruta de la aventura en esta espectacular vía, cruzando puentes tibetanos, el péndulo de seis metros y otros elementos emocionantes. Recuerda mantener siempre las medidas de seguridad y disfrutar del paisaje.nn2. Finaliza la ferrata: Cuando termines, prepárate para el regreso por el camino equipado antiguo de Telefónica. Este sendero, que en su día fue utilizado para las comunicaciones, ofrece un recorrido interesante y con vistas únicas, con un ambiente más tranquilo y natural. Terminada la Ferrata la salida es hacia la derecha, bien marcada y definida, espectacular .Camino equipado antiguo de Telefónica: Sigue este sendero bien señalizado, disfrutando del entorno y de la historia que encierra. Es una buena oportunidad para relajarte y apreciar la naturaleza en calma después de la adrenalina de la ferrata. Camino al pantano: Desde la cueva, continúa hacia el pantano, un lugar perfecto para descansar, tomar fotos y disfrutar de las vistas del agua y la naturaleza circundante. Es un final ideal para tu aventura, con la tranquilidad del entorno acuático. Consejos para el regreso: Lleva suficiente agua y protección solar para el camino. Usa calzado cómodo y adecuado para senderismo. Mantén siempre la precaución en los tramos más estrechos o con desniveles. Respeta la señalización y el entorno natural.

Saludos











 AVÍS:

El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


 

martes, 15 de abril de 2025

*MUT-Montsec Ultra Trail 21 km. +1.300



Ultratrail de alta montaña en Montsec de Arés- Distancia: 21 km, media maratón de alta montaña. Desnivel: Aproximadamente 1300 metros de desnivel positivo. Recorrido: Caminos de alta montaña, con vistas espectaculares y alguna feixa (caminos estrechos en las laderas) y caminos equipados con cadenas para facilitar el paso. Aspectos destacados: Vistas impresionantes: Disfruta de panorámicas únicas del Montsec y sus paisajes de alta montaña.  Caminos equipados: La carrera incluye tramos con cadenas y pasos con cierta dificultad, pero sin complicaciones mayores si vas con precaución y buen equipo.  Ambiente de alta montaña: La belleza natural y la sensación de aventura en estos caminos te harán vivir una experiencia inolvidable. Consejos para la carrera: Preparación física: Asegúrate de estar bien entrenado para afrontar los 1300 metros de desnivel y los 21 km.nn- Equipo adecuado: Usa calzado de trail con buen agarre, ropa transpirable y protección contra el viento o la lluvia si fuera necesario.nn- Seguridad: Lleva agua, algo de comida, y un móvil con batería cargada. Si hay tramos con cadenas, mantén la calma y sigue las indicaciones del recorrido.nn- Respeto por el entorno: Disfruta de las vistas y cuida el paisaje, respetando la naturaleza y las señalizaciones.

Hay avituallamiento y servicio médico
Es muy importante saber que en la Carrera de Montaña Montsec Ultratrail hay avituallamiento y servicio médico disponibles. Esto te garantiza que podrás reponer energías y contar con asistencia en caso de necesitarla durante la carrera. Disfruta de la experiencia sabiendo que cuentas con estos apoyos para hacerla más segura y cómoda. 
La verdad es que este año IVA poco entrenado, pero aún a si la pude realizar cómodamente.

Saludos


AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


 



 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Roca Foradada- Pas de la Savina- Presa de Canelles


Hoy estamos cerca de casa, ya que estos dias de primavera estamos con tormentas y lluvias intensas, por lo tanto estamos buscando rutas no demasiado largas y dentro de las ventanas de buen tiempo que disponemos, que no son muchas. Por suerte estas cantidades de lluvias estan permitiendo la recuperación de rios, acuíferos y sobre todo de los pantanos, que por aqui tenemos unos cuantos y ademas con mucha importancia por su capacidad. 
La ruta esta grabada desde la entrada del tunel en la presa de Canelles, en la salida ya nos encontramos en el Pantano de Santana, estos dos pantanos pertenecen tanto a Catalunya como a Aragón, aguas compartidas. La ruta discurre por el lado izquierdo del pantano, esta bien señalizado y no tiene dificultades a la hora de encontrar la ruta, tenemos fitas suficientes como para no perdernos. De todas formas en el trac encontrareis el resto de informacion, esta bien grabada. La intencion es de ruta circular hasta llegarnos a la Roca Foradada por el Pas de la Savina, donde encontraremos unas vistas espectaculares tanto del pantano como de la Presa de Canelles. El camino discurre justo al lado del pantano y estando casi al 80% de su capacidad nos encontraremos con algun punto con alguna dificultad a la hora de pasar, tanto en el camino como en las pasarelas que se encuentran en mal estado. El nivel de agua es alto, pero se puede pasar y las pasarelas estan con los tablones rotos y faltan unos cuantos. Se puede pasar si hacemos uso de las vigas laterales sin mas problema que con ir un poco de mas cuidado se pueden pasar bien. En las fotos se puede apreciar su estado.
La ruta es buena y recomendable, sobre todo en este tiempo, en verano sera mas complicado, no tiene zonas de sombra y es calurosa. Ruta de senderismo apta para todos los publicos, siempre que se este acostumbrado a caminar.

Saludos.











https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/presa-de-canelles-y-pas-de-la-savina-desde-finestres-206117746


AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


 

martes, 25 de marzo de 2025

**Sant Julià desde Àger







https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sant-julia-desde-ager-205718722


AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.