Os aseguro que esto de las perseidas es la excusa perfecta para quedar con los amigos, cenar de Picnic y de paso, hacer Vivac, tal cual. Ver este tipo de Astros voladores, lo que se dice ver..........pues que como que no, bueno, yo vi un par de ellos y creo que fue despues de la Sidra y del Orujo de Arroz, jajajajajaja.
Mas en serio, el lugar es idoneo, la fecha bien, pero lo que es por la luna mal. Era luna llena y eso dificulto el avistamiento de este tipo de meteoritos fugaces, ver se vio alguno, pero no era el dia como para poderlos fotografiar, era muy complicado. Lo mismo se nos da a nosotros, la intencion es lo que cuenta no?? Pues nosotros nos lo pasamos de cine, sin lugar a dudas.
Qué son las Perseidas?
Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros anual originada por el cometa 109P/Swift-Tuttle. Cuando la Tierra atraviesa su rastro de residuos —pequeñas partículas de polvo y roca—, estas entran en la atmósfera y se desintegran creando destellos brillantes que cruzan el cielo. El punto del cielo del que parecen provenir, llamado radiante, se encuentra en la constelación de Perseo.
Fechas clave para 2025
Actividad general: del 17 de julio al 24 de agosto.
Pico máximo: noche del 12 al 13 de agosto. El IGN señala el 12 de agosto hacia las 22:00 (hora peninsular) como el inicio del máximo.
. Otros calculan un punto culminante hacia las 04:38 h CEST (02:38 UTC del 13).
No obstante, este año la Luna estará cerca de la fase llena, lo que dificultará la visión de los meteoros más tenues, especialmente durante el máximo, e incluso podrá reducir la tasa visible a entre 10 y 25 meteoros por hora.
¿Una opción mejor?
Antes del pico, entre el 18 y 28 de julio, el cielo estará más oscuro gracias a la Luna nueva (24 de julio). Será una gran oportunidad para ver meteoros con menos interferencia lunar.
Observación desde la Vall de Àger: una experiencia inmersiva
¿Por qué la Vall de Àger es ideal?
Ubicada en Lleida, la Vall de Àger es parte del Parc Astronòmic del Montsec, reconocido por sus cielos oscuros. Perfecta para astroturismo, ofrece unas condiciones excelentes para ver meteoros sin contaminación lumínica.
Consejos prácticos para una noche redonda
Escoge noches en torno al 12 de agosto, pero ten en cuenta que el brillo lunar afectará la visibilidad. Si puedes, elige días alrededor del 24 de julio para mejor percepción.
Mejor después de medianoche y antes del amanecer, especialmente entre las 3:00 y 5:00, cuando el radiante está más alto.
Busca un lugar con horizonte despejado, si es posible elevado y sin luces cercanas. No necesitas telescopio ni prismáticos; mejor tener una visión amplia del cielo.
Da tiempo a tus ojos: evita usar móviles y deja que se acostumbren a la oscuridad al menos 15 minutos.
Apunta a zonas cercanas al radiante pero no directamente sobre él; con visión periférica será más fácil detectar meteoros brillantes.
Resumen práctico
Aspecto Detalle
Fechas de observación 17 julio – 24 agosto
Pico esperado Noche del 12 al 13 de agosto (22:00 h inicio)
Condiciones astronómicas Luna menguante muy brillante puede restar visibilidad
Mejor alternativa Noches próximas a la Luna nueva, entre 18–28 de julio
Hora ideal Después de medianoche; entre 3:00–5:00 h
Ubicación preferida Vall de Àger (cielos oscuros, parte del Montsec)
Preparación visual Evita luces, deja que la vista se adapte al menos 15 min
Una invitación a vivirlo desde lo más profundo
Desde tu pasión por la montaña, imagina un escenario donde el silencio de la noche se acompaña solo por el crujir de la hierba bajo tus pies. Tú, tendido en una esterilla frente al cielo, con el Montsec como testigo austero. Las Perseidas, cual pinceladas fugaces, dibujan trazos luminosos que danzan en el firmamento. Cada estrella fugaz es un momento íntimo, un instante milagroso que solo la inmensidad del universo, la elevación de la montaña y tu mirada atenta pueden captar. Todo sin prisas, sin ruido, solo tú y ese espectáculo ancestral que une polvo de cometa, oscuridad perfecta y un corazón expectante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario