Hace tres años que con los compañeros de muchos años de montaña y escalada, realizamos realizamos una Escalada Nocturna, esta año tocara la tercera. Nunca hemos realizado una Ferrata Nocturna y la verdad es que por que no, lo propuse a un@s 🐗🐗🐗🐗 como yo y sin demorarlo mucho nos propusimos hacerla una noche de luna llena. Por lo menos lo intentamos que fuera en luna llena.
Por suerte a la hora de realizar estas acrividades conocemos ya la zona de antemano, o como decirlo, la tengo hecha en mas de 20 ocasiones. La Ferrata de les Arcades en Llimiana es como si fuera ya mi parque tematico, primero que la tengo muy cerca, segundo que es sencilla y tercero es que tengo muchos amigos/conocidos que me piden que les acompañe ya que se suelen fiar de mi. Incoscientes, jejejeje. Hecha la propuesta y fijada fecha de realización, un viernes noche con luna llena, pero las nubes nos impidieron ver el reflejo de la luna en el pantano de Terradets, en el cual se encuentra la Ferrata. No seria ingun problema ya que era una cosa estetica y no impide que se pueda realizar, ademas es muy importante llevar frontales con potencia suficiente como no tener que sufrir lo mas mínimo por la visión de la equipacion. Aparte del frontal principal, es importante uno de soporte, por si nos falla uno tener otro de alluda extra no nos ira mal. Recordar que ya los deportes de montaña contraen un riesgo, hacer una ferrata no es de lo mas sencillo y por lo tanto de noche incrementamos el nivel de riesgo un par de puntos mas. Si se quiere hacer este tipo de actividades es muy importante tomar el máximo de precaución y mas si es la primera vez que se realiza en modo noche, hay que tener experiencia y no depender de la suerte. Nosotros, como escaladores ya tenemos nociones de escalar de noche, recordaros que en muchas rutas de aproximación a picos hay que salir de madrugada para poder llegar en tiempos prudenciales y regresar si se puede de dia. Pero no siempre es a si y hay que estar preparado, aparte de los conocimientos de alta montaña un buen frontal nos ira de perlas.
Como digo, Locuras de una Noche de Verano, pero controladas y con prudencia, nada mas. Ya me han escrito personas interesadas en realizar esta tipo de deportes nocturnos y les e dicho que no, que yo no soy guía y que no voy personas que desconozco si han escalado o han hecho vias ferratas. Recomendación, buscar un guía titulado y aprender con ellos, despues ya con experiencia practicar este tipo de deportes de día son cojonudos. Se hizo corta la velada y el regreso, para no complicarnos la vida, lo hicimos por la salida de la ferrata de reciente inaguracion, la Variante Gustavo, que la empresa que realizo las obras a acondicionado para ya no salir por la urbanización, que era muy pesado.
Saludos.
:
📍 Croquis e Instalación
Inicio y aproximación
Se accede desde el parking junto al puente Nou de Monares (carretera LV‑9121/C‑13), con apenas 2 minutos de caminata até la base de la pared.
Pas del Tauler (viga de 4 m)
Primer tramo sobre una viga de madera sobre el agua; requiere equilibrio moderado.
Flaqueo horizontal (K1–K2)
Tramo suave a la derecha que lleva al primer muro vertical.
Muro desplomado opcional (K4–K5)
Variante atlética: muro de ~8 m con varios cambios de cable. Se indica como K4 o incluso K5 en el croquis oficial.
Puente nepalí de 11 m
Tras la variante o el flanqueo, se cruza este puente colgante a través de la primera "arcada".
Pasarela de madera de 10 m
Un paso suspendido que supera un techo natural, equipamiento galvanizado y seguro.
Pequeña plataforma y salto de péndulo (~6 m)
Se realiza desde una plataforma de madera. Para el péndulo hay que enganchar mosquetón al anillo ventral y dejarse caer sin impulso. Es opcional: variante evita el salto por un puente a la izquierda.
Ascenso final vertical (~25 m)
Después del péndulo, flanqueo bajo la segunda ventana y subida vertical escalonada con grapas y cadenas, hacia la salida.
⚙️ Características técnicas
Elemento Detalles
Longitud total ~240 metros
Desnivel de subida ~65–80 metros
Duración estimada 40–45 min, retorno 25 min
Dificultad principal K2 (fácil) con módulo opcional de K4/K5
Puentes 1 nepalí de 11 m + 1 de madera de 10 m
Péndulo 6 m, repetible opcional
Instalación Cables de vida, grapas, pasamanos, cadenas, anillo para péndulo
Accesibilidad Apta a partir de 12 años, recomendada para iniciación.
🛠️ Recomendaciones de instalación y montaje
Instalación clásica de ferrata: cable de vida continuo, puntos de anclaje cada 1,5–2 m, grapas y pasamanos en muros verticales y desplomes.
Puentes y péndulo: cables secundarios para evitar oscilaciones excesivas; plataformas reforzadas con madera tratada y anclajes redundantes. Anillo ventral fijo en la base del péndulo.
Señalización y variantes: panel informativo en el inicio, indicaciones claras entre vía principal y variante (alternativa K2 frente a K4/K5).
Mantenimiento: revisión periódica de grapas, pasamanos, y estado de madera; limpieza de restos y cadenas móvil del péndulo para evitar enredos.
✅ En resumen
Es una ferrata corta pero muy divertida, accesible para principiantes con posibilidad de añadir un tramo más técnico. Ideal también para grupos familiares o escolares. El croquis refleja claramente los tramos: inicio, flanqueo, variante desplome, puentes, péndulo y tramo vertical final. Perfectamente equipada con instalaciones seguras y bien señalizadas.
🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com
Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.
AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.
Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.
Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.