Mostrando entradas con la etiqueta Vias Ferratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vias Ferratas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

Ferrata Pared de Iseries K3+ - Canfranc


EDITANDO
-------------------



 Vía ferrata de la Pared de Iserías (K3), ubicada en Canfranc (Huesca), actualizada a partir de las últimas informaciones (incluyendo el cobro de 4 € desde 2023):

🧗‍♂️ VÍA FERRATA PARED ISERÍAS (CANFRANC)
Dificultad: K3 (algo exigente físicamente, pero sin pasos técnicos extremos).

Precio: 4 €, se paga en el parking o vía código QR en panel informativo (recaudación para mantenimiento).

Longitud: ~250 m equipados.

Desnivel positivo: 120 m aprox.

Tiempo total: 1,5 a 2 h (acceso, ferrata, regreso).

Orientación: Sur-Este, ideal en primavera/otoño, calurosa en verano.

Acceso: Parking de la Estación Internacional de Canfranc (zona de aparcamiento hacia el túnel de Somport).

📍 ESQUEMA GENERAL (resumen)
scss
Copia el codi
Inicio (panel info y QR) —> Tramo vertical inicial 
      │
      ├── Flanqueo a la derecha con vistas (K3)
      │
      ├── Tramo vertical intermedio con repisa
      │
      ├── Flanqueo horizontal expuesto (ligera panza, K3+)
      │
      └── Tramo vertical final hasta la cima
Salida —> Sendero bien marcado de descenso (15-20 min)
⚠️ INFO ÚTIL
Material obligatorio: casco, arnés, disipador homologado.

Recomendable: guantes y cuerda si hay principiantes (tramos aéreos).

Prohibido: acceder sin pagar el mantenimiento.

Punto fuerte: vistas a Canfranc Estación y a los Pirineos.


🧗‍♂️ FERRATA PARED DE ISERÍAS — DETALLES TÉCNICOS
✅ Equipamiento
Línea de vida continua: cable de acero de 12 mm.

Peldaños de hierro: tipo grapa clásica, bien anclados y con buen espaciado (sin pasos muy atléticos).

Repisas naturales: aprovechadas para pequeños descansos.

Puntos de descanso: pocos, hay un par de repisas clave a mitad de vía.

Reequipada: mantenida en buen estado gracias a la recaudación (4 €).

Carteles informativos: panel inicial con normas y QR para el pago.

🏞️ Recorrido Detallado
1. Inicio:
Desde el aparcamiento, 15 min de aproximación.

Primer tramo vertical directo (K2-K3), con buenas grapas y algún apoyapié natural.

2. Flanqueo Lateral Derecho:
Tramo horizontal expuesto, buena roca, primeras sensaciones de vacío.

Dificultad: K3 mantenido.

Muy fotogénico.

3. Pared Central Vertical:
Tramo vertical más largo, escalonada con una repisa intermedia para descanso.

Sensación aérea creciente.

Roca caliza compacta.

4. Puente Nepalí:
✅ Puente nepalí sencillo de 6 metros aprox., con cable superior e inferior.

No muy alto pero con buena exposición.

Opcional en algunas temporadas (dependiendo del mantenimiento o pequeñas variantes).

5. Paso de Panza o Salida Vertical Final:
Últimos metros más atléticos, con una ligera panza K3+ pero con grapas abundantes.

Salida a la cresta.

6. Finalización:
Sendero de descenso fácil bien marcado (15 min al parking).

Opcional conectar con el sendero del Fuerte de Coll de Ladrones.

📌 Resumen Rápido
Sección Tipo Dificultad
Tramo inicial vertical Grapas + roca K3
Flanqueo lateral aéreo Grapas + cable K3
Vertical central Grapas, algo físico K3
Puente Nepalí Cable, 6 m aprox. K3
Panza final Grapas, algo atlético K3+








Escalera 30 metros, muy segura.
Con viento haces de vela y se mueve algo. Sin problemas.









Puente 80 metros. Muy robusto.










Ruta en Wikiloc. Cortar y pegar.
https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/ferrata-pared-de-iseries-k3-canfranc-222008613


PUTOS CATALANES, COBRAN POR TODO !!
A no, que esto es Aragon y aqui regalan las cosas.
Ferrata 4 Euros por persona.
Si es para mantenimiento no digo nada.
Me gusta más por lo del horario. Está bien y evitará colas.

🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. 
és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats
 amb caràcter merament informatius, per la qual 
cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi
 els TRACKS I COMENTARIS, prendre les
 mesures de seguretat apropiades per a cada
 itinerari, i que dependran de les condicions
 climatològiques, així com la preparació tant
 tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.





 

sábado, 12 de julio de 2025

**Locuras de una noche de Verano (Ferrata Nocturna)













 

🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

martes, 29 de abril de 2025

Ferrata de les Arcades K2-K4 con Pendulo


La Vía Ferrata Les Arcades en Terradets, cerca de la Panta de Sant Antoni y la presa de Camarasa, es una actividad emocionante para los amantes de la aventura y la naturaleza. Es una ruta equipada con cables, puentes y otros elementos que permiten a los participantes recorrer las paredes de roca de manera segura, disfrutando de vistas impresionantes del entorno. Si te gusta la adrenalina y la naturaleza, ¡seguramente te encantará esta experiencia.

Material necesario:

Arnés de ferrata: Es fundamental para sujetarse a los cables y elementos de seguridad.
Sistema de disipación de caída (absorbedor de choque): Se conecta al arnés y al cable de vida para reducir el impacto en caso de caída.
Casco: Para proteger la cabeza de golpes con rocas o caídas de objetos.
Guantes: Opcionales, pero útiles para mejorar el agarre y proteger las manos.
Calzado adecuado: Botas o zapatillas de montaña con buen agarre y soporte.
Ropa cómoda y adecuada: Dependiendo del clima, preferiblemente ropa transpirable y resistente.
Técnica de progreso:

Seguridad en todo momento: Mantén siempre el arnés bien ajustado y conectado al cable de vida.
Uso correcto del sistema de disipación: Asegúrate de que el absorbedor de choque esté bien conectado y en buen estado.
Movilidad controlada: Avanza con calma, asegurándote de tener siempre tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía.
Uso de las manos y pies: Aprovecha los peldaños, cables y otros elementos para distribuir el esfuerzo y mantener el equilibrio.
Comunicación: Si vas en grupo, mantén contacto visual y verbal para coordinarse y apoyarse mutuamente.
Respeto por el entorno: No dejes basura y respeta las indicaciones del recorrido.


Preparación previa:

Revisión del equipo: Asegúrate de que todo el material esté en buen estado, especialmente el arnés, el sistema de disipación y el casco.
Condiciones meteorológicas: Verifica el pronóstico del tiempo. La ferrata no es recomendable en condiciones de lluvia, viento fuerte o tormentas.
Condición física: La actividad requiere algo de fuerza en brazos y piernas, además de buena resistencia. Si tienes dudas, realiza ejercicios básicos de entrenamiento previo.
Durante la actividad:

Antes de comenzar:

Escucha atentamente la explicación del guía o del responsable del recorrido.
Ajusta bien tu arnés, asegurándote de que quede cómodo pero firme.
Verifica que el sistema de disipación esté correctamente conectado y en buen estado.
Al comenzar:

Mantén siempre al menos tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía (por ejemplo, dos manos y un pie, o dos pies y una mano).
Usa las manos para agarrarte de los cables o peldaños y los pies para apoyar en las plataformas o rocas.
Avanza con calma, sin apresurarte, y presta atención a cada paso.
Durante el recorrido:

No te sueltes del cable de vida en ningún momento.
Si necesitas descansar, busca un lugar seguro donde puedas sujetarte bien y recuperar el aliento.
Comunícate con tu grupo, especialmente si necesitas ayuda o si quieres que alguien te espere.
En zonas complicadas:

Tómate tu tiempo y usa las técnicas de escalada y equilibrio que hayas aprendido.
Si te sientes inseguro, no dudes en pedir ayuda o en detenerte un momento.
Consejos adicionales:

Hidratación: Lleva agua y bebe regularmente.
Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y gorra si hace sol.
Cámara o móvil: Si quieres tomar fotos, asegúrate de que esté bien sujeto o en modo seguro para evitar caídas.
Después de la actividad:

Revisa tu equipo y asegúrate de guardarlo en un lugar seco y seguro.
Comparte tu experiencia y disfruta de las vistas y sensaciones que has vivido.

Material necesario: Arnés de ferrata: Es fundamental para sujetarse a los cables y elementos de seguridad. Sistema de disipación de caída (absorbedor de choque): Se conecta al arnés y al cable de vida para reducir el impacto en caso de caída. Casco: Para proteger la cabeza de golpes con rocas o caídas de objetos.  Puentes tibetanos: Estos puentes colgantes ofrecen una experiencia única y emocionante. Cruza con calma, asegurándote de mantener el equilibrio y sujetarte bien a los cables o barandillas. Péndulo de seis metros: Este elemento oscilante requiere concentración y control. Avanza con calma, usando las manos para sujetarte y mantener el equilibrio. No te preocupes, con paciencia podrás superarlo. **Otros elementos destacados:n - Puentes colgantes: Además de los tibetanos, hay otros puentes que cruzar, siempre con precaución y control Uso correcto del sistema de disipación: Asegúrate de que el absorbedor de choque esté bien conectado y en buen estado.nn6. Movilidad controlada: Avanza con calma, asegurándote de tener siempre tres puntos de contacto con la pared o los elementos de la vía.. Uso de las manos y pies: Aprovecha los peldaños, cables y otros elementos para distribuir el esfuerzo y mantener el equilibrio.nn8. Comunicación: Si vas en grupo, mantén contacto visual y verbal para coordinarse y apoyarse mutuamente.nnConsejos adicionales:n- Hidratación: Lleva agua y bebe regularmente.nn- Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y gorra si hace sol. Cámara o móvil: Si quieres tomar fotos, asegúrate de que esté bien sujeto o en modo seguro para evitar caídas.nnDespués de la actividad: Revisa tu equipo y asegúrate de guardarlo en un lugar seco y seguro. Comparte tu experiencia y disfruta de las vistas y sensaciones que has vivido.


Inicio en la Vía Ferrata Les Arcades: Disfruta de la aventura en esta espectacular vía, cruzando puentes tibetanos, el péndulo de seis metros y otros elementos emocionantes. Recuerda mantener siempre las medidas de seguridad y disfrutar del paisaje.nn2. Finaliza la ferrata: Cuando termines, prepárate para el regreso por el camino equipado antiguo de Telefónica. Este sendero, que en su día fue utilizado para las comunicaciones, ofrece un recorrido interesante y con vistas únicas, con un ambiente más tranquilo y natural. Terminada la Ferrata la salida es hacia la derecha, bien marcada y definida, espectacular .Camino equipado antiguo de Telefónica: Sigue este sendero bien señalizado, disfrutando del entorno y de la historia que encierra. Es una buena oportunidad para relajarte y apreciar la naturaleza en calma después de la adrenalina de la ferrata. Camino al pantano: Desde la cueva, continúa hacia el pantano, un lugar perfecto para descansar, tomar fotos y disfrutar de las vistas del agua y la naturaleza circundante. Es un final ideal para tu aventura, con la tranquilidad del entorno acuático. Consejos para el regreso: Lleva suficiente agua y protección solar para el camino. Usa calzado cómodo y adecuado para senderismo. Mantén siempre la precaución en los tramos más estrechos o con desniveles. Respeta la señalización y el entorno natural.

Saludos











 AVÍS:

El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


 

lunes, 7 de abril de 2025

**Ferrata de les Arcades- Buenas Noticias





  AVÍS:

El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


jueves, 21 de noviembre de 2024

Ferrata de Olvena K2 (nuevas instalaciones)


Estos dias tenemos niebla en la zona de la Noguera y es complicado escalar, sobre todo por la humedad que se crea en la roca. Siempre buscamos planes B, que los tenemos y hoy buscaremos otras zonas donde disfrutar de la roca. Todas esta ferratas ya me las conozco, pero repetirlas no esta mal, sobre todo si te acompaña alguien que no las a hecho, como es este el caso. Despues de hacer la de Graus y teniendo en cuenta que al regreso podemos pasar por esta zona, aprobecharemos y realizaremos esta otra ferrata. Se pueden hacer las dos ferratas en una mañana, sin problema, son sencillas y bien equipadas, ademas esta se que esta reequipada y quiero ver como esta con los cambios.
Primera impresion; Lo bueno de la via era el final, pocas grapas y separadas, ahora hay el doble de grapas, no me gusta, le han quitado el encanto que tenia, era un buen paso sin tener demasiada dificultad, ahora y es mi opinion, es una ferrata mas" comercial". Si que le han dado algun aliciente mas, como los dos puentes, unto tibetano y el otro de mico, pero..... (?).
Esta bien, se puede hacer sin dificultad y esta muy bien equipada. El puente tibetano es cortito y si hace viento tiembla un poco. En una de las zonas se hacia desgrimpando una roca al barranco y se accedia grimpando bien, hora hay un mini puente de mico, esta bien. Esta ferrata es mas un camino equipado y tenia pocas grapas, ahora esta demasiado equipado y como digo el paso final esta  con poca gracia. Siempre por el centro de la cresta y con muchas presas de mano y pies, se agarran bien y sin problema. Las vistas espectaculares y mas recomendables, todo el paso del Rio Esera bajo nuestros pies, lo unico que pasan muchos coches y camiones y tienes el ruido siempre de fondo que difumina el del rio, pero bueno, todo no se puede tener, claro. Ya en la cima encontraremos una grande y permanente estrella de navidad, que ya esta fija todo el anyo, despues bajaremos direccion al pueblo, ir con cuidad si esta humedo, como es ahora el caso, resbala mucho y es mas peligroso que la ferrata en si. Pueblo pequeño, grandes vistas y buen camino de regreso hasta el inicio de la ferrata.
Si os gusta la escalada os recomiendo la cresta entera que hay justo al lado de la ferrata, espectacular sin duda. Intento que los compañeros de cordada se animen y poderla realizar, esta muy bien.
Aparte de lo de las grapas finales, que como digo, para mi opinions, està muy bien.
Saludos



















https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/ferrata-k2-i-mirador-de-olvena-192287304


 AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

 

**Espero Isard-Font de les Bagases