viernes, 4 de diciembre de 2020
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Via Els Pastorets-IV // Peramola (Lleida)
Hoy nos desplazamos hasta Peramola (Lleida) para realizar otra via de escala de IV no complicada, esperemos, claro. Otra salida de los miércoles con Antonio, Joan Ramon, ademas hoy incorporamos a dos compañeros para esta ruta. Nos acompañan Carol y Miguel, saben de escalada y de otros deportes de montaña pero hace días que no escalan y menos en vías equipadas, por lo tanto, todos a la roca.
Estamos en el Roc de les Dues, sector Bestioles, Peramola donde se han abierto unas cuantas vías mas o menos equipadas, es de hace apenas un mes o menos. Se puede decir que las ''desvirgamos'' a si que vamos a por alguna de ellas. Nos apunta Joan Ramon que haremos la via Pastoret, el tampoco las conoce, ya que como digo son nuevas. Yo no se de donde saca la gente las noticias de que hay vías nuevas, pero al igual que nosotros aparecen muchos mas. Estamos hablando de dia de cada dia y estaremos acompañados de otra cordada que vienen de Sabadell. Nosotros a lo nuestro, ya que la via parece interesante y esperamos que no nos defraude. La via bien, hasta la cuarta tirada que bueno, podríamos decir que no sabemos bien por donde pasa, ya que no hay mucho material y parece ser que se cruza con otra compartiendo la misma reunión para rapelar. Joan Ramon lee y relee la reseña de la via una y otra vez. Parece mas complicado de lo normal, aparte que se dificulta su ascensión por lo sucia de tierra y piedra suelta en que se encuentra su estado. Cualquier paso, movimiento o roce de las cuerdas motivan la caída de piedras poniendo en peligro al resto de los componentes que vienen por detrás.
Haver, me gusta la via y en general esta bien, pero tiene mas contras que positivos. Presas que saltan y piedras sueltas, no es bueno. Yo creo con todo sinceridad que seria necesario una buena limpieza de la via antes de anunciarlas y que la gente las pueda disfrutar con toda seguridad, es la parte mas importante de la escalada, solo por detrás del disfrute. Pero sin seguridad no sirve de nada el disfrute, es mi opinión. Cada dia me encuentro mejor y la confianza crece hasta el punto que la próxima salida quiero hacer ya alguna tirada de primero. Aparte de que lo hago por mi, es importante saber todo en la escalada, nunca sabes que es lo que puede pasar o encontrar. Sobre todo por la seguridad del compañero y tener confianza en lo que haces.
Lo dicho, buena ruta y esperamos repetir otras vías, eso si, cuando estén en mejores condiciones.
Saludos.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-
Ruta en Wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/via-d-iv-els-pastoret-peramola-lleida-61610206
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
Entrada de blog de Joan Ramon
http://escaladaperatontos.blogspot.com/2020/12/bestioles-wall-un-nou-sector-avui-la.html
Los cinco de hoy. Dos cordadas una de tres y otra de dos.
Joan Ramo inaugurando la via de primero.
Una cosa si os digo, las risas nunca faltan.
''Angelito''.
Siempre seguro de lo que hago.
Antonio de primero en la segunda cordada.
Travesía en la tercera tirada.
En la segunda tirada.
Como se suele decir '' Final Feliz ''
martes, 1 de diciembre de 2020
Ferrata Feixa del Colom K 2 -Ruta por la Ermita de Sant Joan (solitario)-Mont Blanc (Tarragona)
Croquis de la V. F.
Hoy me desplazo hasta Mont Blanc-Tarragona, con la intención de realizar
una ruta con via ferrata incluida, pasando por una Ermita-Refugio, parece
interesante. Por esta zona hace mas sol que por Lleida en esta época de
l año, solemos tener mas días de niebla que no de sol. Vale la pena hacer
unos cuantos km y disfrutar de mejor tiempo. Tambien vale la pena por
que esta la roca seca y con la niebla siempre esta húmeda, mojada, con el
peligro de resbalar tanto en la roca como en el hierro.
Al regresar de la via y si disponéis de tiempo os recomiendo la visita a las
murallas y parte mas antigua de Mont Blanc, es muy interesante y vale la pena.
Garantizado.
Saliendo de Mont Blanc encontraremos ya las señales del GR
que nos llevaran cerca de la ferrata pasando eso si,
por la Ermita que sirve tambien de refugio de montaña y, o final de etapa.
Si disponéis de tiempo suficiente, os recomiendo la visita de las
murallas y restos arqueológicos que encontraremos dispersos
por toda la población de Mont Blanc. Por suerte yo ya lo conozco,
ademas hoy no tendre demasiado tiempo para las visitas.
Como viajo, ya sabéis, en tren, dependo tanto del tiempo de
recorrido como de luz solar. En esta época el año hay menos
horas de luz y yo ya salgo tarde de Lleida. Solo dispongo
de tres horas de luz, no es mucho. Mas de una vez regreso
de alguna ruta con el frontal de luz puesto en la cabeza para
poderme alumbrar y poder terminar las rutas. Apuro hasta
el máximo. Me encanta guiarme de noche, es lo que nos
enseñaron de cuando íbamos, casi obligados por que no havia
nada mas, a la OJE (organización juvenil española) y con planos de
papel nos hacían guiarnos de noche e intentar localizar puntos
marcados, casa, cosas diferentes, etc.
Como una de las curiosidades de esta ruta es una especie de
campana que encontraremos poco antes de llegar a la
Ermita de Sant Joan. Me imagino que devia de servir para
avisar a los monjes habitantes de la llegada de Peregrinos o Penitentes.
Es muy curioso que se puede seguir la ruta por el interior de la Ermita
y salir por la parte mas alta del edificio, por una terraza que da
al mirador y al buzón, pasando por los aposentos del refugio.
Yo me saltare la zona del mirador, por esta vez, ya que como e
comentado anteriormente no dispongo de muchas horas de luz solar.
En el interior del edificio encontraremos varias salas y habitaciones,
tambien tiene cocina y un comedor con fuego a tierra, tambien hay
una estufa de leña. No hay ducha y el wc esta fuera en la calle.
Tendremos todas las comodidades que tiene que tener un refugio,
no hay luz y el wc esta en la calle. Si tenemos agua y cocina,
suficiente para poder pasar la noche a cubierto y caliente. Cuando
hago el GR me encanta encontrar sitios como este, paz, tranquilidad,
suficiente como para disfrutar de la ruta y del momento.
Seguiremos en la ruta saliendo de nuevo por la terraza.
Después de una hora y algo mas o menos, llegaremos al pie
de la V.F.. Ya se puede ver su verticalidad y un pequeño extra
plomado saliente de una grapa. De momento tiene buena
pinta y ya se puede divisar por donde se cruza la feixa que después
atravesaremos.
Ya en este punto podemos empezar con una tirada de grapas sin ningun
clase de problema. Si que alguna se cruza dando sensación de quedarte
sin presas de pies o manos, pero nada insalvable. En otra tirada pasaremos
de la Feixa que después recorreremos, ya que sera otro recorrido
con algo de desplome saliendo a la parte mas alta de la ferrata por unas
cadenas gruesas, que nos dejaran en la cornisa mas alta de esta ferrata.
Andaremos por la cornisa siguiendo fites hasta encontrar un mástil sin
bandera que nos indica ser la parte de inicio de nuestro descenso en
la misma ferrata. No tiene perdida alguna. Bajaremos por peldaños
hasta la feixa y saldremos hacia la derecha por grapas de acero y varillas
en la pared, dando sensacion de inseguridad, de eso nada.
Todo lo contrario, son buenas presas, aveces estan montadas para que
te quedes en contramano y pienses que te faltan puntos de apoyo.
Buen montaje.
Inicio de via y montaje con cable de vida y cadenas, mucha seguridad. Lastima que es
una via que se queda corta. Supongo que los que practicamos este deporte
pensamos que tendrían que ser mas largas, pero cada via esta montada para gente
distinta y no todos, por su puesto, estan tan acostumbrados a las ferratas y escalada.
Es importante llevar unas cuantas contas con mosquetones. Nos encontraremos
montajes de vías con peldaños gruesos y algunos forrados con plástico, es
entonces cuando nos harán falta estas cintas, sobre todo si fuera necesario
descansar y hacernos una baga de anclaje y descanso. No esta de mas, plegadas
no molestan y pesan poco. No es necesario mas material que este, por norma
las vias estan bien equipadas y no es necesario de material extra.
Parte mas alta de la via, con Mont Blanc al fondo. Buenas
vistas y un dia con buena temperatura.
Llego un punto en la zona de descenso que mire hacia la derecha
donde se veían grapas, varillas y cables de vida, pero de repente,
veo un parabol a unos tres metros una grapa de mano a unos seis,
pero sin cable de vida y nada mas entremedio. Me dio un susto,
pense que alguien podia haber desmontado parte de la via, no sera,
la primera y ultima vez que pasa tanto en ferrata como en escalada.
Hay gente muy loca y que ellos hacen virgerias y por lo tanto piensan
que todos lo tenemos que hacer. Ya digo, no suele pasar mucho pero
a ocurrido en varias ocasiones. No todos somos iguales y algunos
necesitaremos mas anclajes o simplemente, por que algunos somos
mas bajos y no llegaremos al igual que otras personas. Nada mas.
Después de examinar mejor la via y mis opciones, me fijo que en
el lado izquierdo y medio escondido sobresalen cables y grapas, joder
que susto, salvado ¡¡¡
En descenso llegaremos a una curiosa barra de acero con barillas para
el descenso, esta muy bien, pero hay que tener cuidado ya que extra
ploma un poco y no ves donde pones los pies. Es diferente y entretenido,
si mas no.
Ahora ya estamos en la feixa referida en el nombre de la ferrata.
desde aquí por grapas de acero en las manos y clavijas de
varilla para los pies iremos pasando hasta encontrarnos con
la subida de la via y seguiremos al recto, ya por cable de vida,
ya que es una feixa bastante ancha y bueno, sin ser peligrosa
tiene su caída, por eso el cable. Recorreremos bastantes metros
hasta encontrar y llegar al final de la ferrata. Hay que estar
atento ya que no se divisa fácilmente la salida.
La via es buena, en buen estado y corta, pero es bonita, sin
pasos complicados, pero con zonas entretenidas. Hace forma
de cuatro, mas menos. Aunque la aproximación es larga, a mi ya me
gustan a si, te cansas un poco mas, la via vale la pena su
caminata. Ademas tenemos el aliciente de la Ermita-Refugio
con su campana y el camino es bueno. Si fuera de escalada con el
material que llevamos y su peso, a lo mejor pensaria de
otra manera, pero por hoy esta muy bien.
Apta para todos, es un grado mas que de iniciación, es
buena para gente que ya a hecho algunas otras, si es la primera
la disfrutaran pero, se encontraran que les faltan manos y pies, jeje.
Ahora os dejo el enlace de Wikiloc y un video de la campana.
Saludos y hasta la próxima.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/via-ferrata-feixa-del-colom-ermita-de-sant-joan-montblanc-tarragona-61518812
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hace tiempo que vi este chiste sobre el Camino de Santiago y la verdad es que me gusto mucho, es mas, lo considero como el mejor chiste ...
-
Ultima escalada del año, sector La Familia Montfalco. Hace unos dias que no escalaba y tenia ganas de despedirme de este año practicando una...
-
Tengo unas ganas que termine el verano que......en fin, demasiado calor. Mire el pronostico del tiempo y creo que me confundí, entend...