viernes, 25 de febrero de 2022

Salidas en Tren-Cellers-Palau de Noguera


De estación a estación. Hoy toca ruta en tren, en busca de aventuras y otros sitios donde poder hacer alguna ruta. Siempre que puedo me dedico a buscar sitios, rutas, etc. Hoy no sera diferente y busco alguna ruta para enlazar a pie desde Cellers hasta Palau de Noguera (Lleida), en otra ocasión seguiré hasta Pobla de Segur, sin problema. Ya tengo hechos varios tramos, pero ahora estoy intentando enlazarlos todos con la intención de hacer ruta a pie hasta Lleida, es esa la idea.
La ruta no tiene apenas dificultad, en algun sitio ya veréis que el trac sale de pista y después lo rectifico, es normal ya que desconozco los caminos y abecés hasta el mismo GPS, si no tiene mucha cobertura, se vuelve loco, rebota o simplemente se queda sin señal. Por norma grabo las rutas con el GPS del móvil, pero si que suelo usar uno mas profesional, un Garmin eTrex 20x, que no suelen fallar casi nada, suelen tener casi siempre cobertura. Esta ruta no tiene muchos alicientes o sitios para remarcar, si que buscando se puede encontrar alguna Ermita como la de Sant Sebastià, la pista pasa por justa a su lado y si nos desviamos un poco entraríamos en alguna población como Guardia de Tremp o Puigcercós, poblaciones poco habitadas y donde no encontraremos ningun bar y tampoco alguna tienda donde repostar o simplemente para descansar un rato. Por norma si suelen tener fuente de agua donde poder repostar en caso de quedarnos sin líquidos, que podria pasar. Ahora nom hace mucho calor, pero en verano es importante de llevar suficiente agua y en su caso, saber donde la podríamos encontrar. Muy importante organizar o simplemente estudiarse la ruta prevista, mas que nada por si ocurriera alguna cosa no prevista, etc. 
El primer tramo lo haremos pasando al lado del pantano de Tarradets, que en esta época del año suele estar muy bien de agua. Las vistas estan bastante bien, aunque no son de maravilla. Recordar que si se hacen este tipo de rutas en tren, mirar bien los horarios de cada dia de la semana, ya que dependiendo del dia suelen ir en diferente horario. No son estaciones, son apeaderos, por lo tanto hay que solicitar  parada con tiempo suficiente para que puedan parar. De bajada lo mismo, hay que dar un aviso en el poste informativo de la estación. Hay que saber que la linea de Tren es de Rodalies, recuperada de hace tiempo y que muchas de las estaciones no paran dentro de las poblaciones y alguna estación queda en algun caso a unos km. del pueblo.
Bien, sigo investigando y os cuento.
Saludos.











https://es.wikiloc.com/rutas-tren/cellers-palau-de-noguera-95980441

 

lunes, 21 de febrero de 2022

Barranco Basender VIII AI II-Lecina-Huesca


Los que me conocéis  y los que me siguen tanto por aquí como por las redes sociales ya sabéis que me gustan todos los deportes de montaña y si puedo los practico todos, pero hay algunos que me llaman mas la atención que otros, a si como algunos que no puedo realizar por mis problemas físicos. Yo lo del barranquismo es como que no, eso de tener la cabeza dentro del agua y estar resbalando todo el rato por las paredes y dando trompazos para acabar saltando y demás,no es lo mio, de verdad. Como digo, lo practico casi todo, menos barranquismo y puénting, no me gusta depender de cosas que se que no domino. No es que me de miedo, pero le tengo mucho respeto al agua y a las alturas, si ya se, practico escalada, pero se que tengo donde cogerme y cuando rápelas estas en contacto con la roca, son situaciones diferentes. Bueno, todo es mental, claro.
En el grupo hay compañeros que si lo practican y en concreto hay uno con mucha experiència y hoy nos a sacado de casa para darnos una Master Class de barranco pero en seco, eso ya me gusta mas, lo del rapel lo domino mucho y ademas bien, son muchos años de practicas. Me comento de este y bueno, después de mirarlo y cerciorarme de que era seco pues que si, que yo nunca hago asco a cosas diferentes y mas en las cuales puedo aprender de gente con mas experiencia en este campo.

El barranco es muy guapo, VIII AI II, esta muy bien, aunque se aprecia el paso de tanta gente por lo pulido de muchos puntos, aparte de los normales de una zona que a sido creada por el agua.
Encontramos muchos barranquistas con diferentes  niveles y con equipos muy diversos, algunos de los cuales era preferible ni mirarlos, por lo precarios y peligrosos de algunos de ellos. No se, pero es fàcil ir con el equipo correcto, ya que de el depende nuestra vida en una gran parte, el resto somos nosotros, pero el material siempre e dicho que es la parte mas importante a la hora de hacer deportes de alto riesgo. El compañero nos explicó como se desciende por barranco con el ocho y con una sola cuerda y esta bien aprender, pero aun a si creo que hay detalles los cuales a mi se me escapan y creo que un rapel es un rapel. Si que entendi la forma de asegurar el ocho para la hora de sacarlo no caiga al agua, vale bien, yo le demostré que no hace falta esa maniobra que debilita mucho la fricción de la cuerda y que si ademas estuviera mojada correria mucho mas. Puede que sea mania mía después de mas de 45 años repelando, pero creo que la fricción y el roce en un rapel es importante de dominar.
Dicho todo esto aportare que lo pase bien, que es un barranco de iniciación y que no tiene muchas complicaciones mas allá de las normales y que es muy importante saber hacer las maniobras como por ejemplo cuando vas a pasar la cuerda, es muy importante asegurarte en la reunión antes de hacer nada. Los rapeles van desde los 4 metros hasta el mas largo que tiene unos 13 metros. La aproximación al barranco no es larga, se hace bien y en el retorno se pueden tomar dos caminos, el corto y mas directo hasta el pueblo y otro de mas turístico que nos acercara a otros tiempos donde podremos ver y disfrutar de cuevas milenarias, algunas con pinturas rupestres, en algunos casos difíciles de descifrar. En todo caso recomiendo la ruta larga, esta bien indicada y el paisaje es espectacular. Esta bien equipado con puentes y pasarelas hasta la entrada de las cuevas.
La verdad es que lo disfrute mucho y bueno, si que repetiré algun barranco mas, siempre que este seco como este, claro.

Saludos.

















https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-basender-lecina-95899793




 

Geocaching-Balaguer


Muchas veces me preguntan por rutas y como hago para motivarme y no caer en el aburrimiento caminando. Por norma nunca me aburro, pero se que abecés se hace largo y pesado hacer rutas solo. Aquí os dejo una forma de salir a andar muy cerca de vuestras casas, hay miles de posibilidades y con el GPS del móvil.
Disfrutarlo
-----------------------------------------------------------------

Geocaching-Sant Llorenç de Montgai-Camarasa-Pantano Sant Llorenç.

EL GEOCACHING es un juego de alta tecnología para encontrar tesoros
que se juega en todo el mundo para quienes disfrutan la aventura y tienen dispositivos de GPS. La idea principal
es encontrar los recipientes escondidos al aire libre, llamados geocaches, y luego compartir tus experiencias en
línea. Todos pueden usar las coordenadas en Geocaching.com para localizar los geocaches.
LO BÁSICO DEL GEOCACHING
Antes de salir
• Aprende a usar tu aparato de GPS y lleva pilas extra.
• Elige un geocache en un terreno y un nivel de dificultad que vaya a la par
con tus metas: un (1/1) es el más fácil y un (5/5) es el más difícil.
• Lee la descripción del geocache y no olvides traer las pistas. Nunca está de
más llevar un mapa.
• Recuerda que los obstáculos ambientales podrían hacer que te tome más
tiempo encontrar el geocache.
• Lleva suministros como agua, comida y ropa extra.
• Invita a amigos y familiares a compartir la experiencia... Puede ser muy
gratificante. ¡Las mascotas suelen ser bienvenidas!
• Dale la información de tu destino a alguien que no vaya contigo.
En camino
• Usa tu auto o la entrada de un sendero como el punto de ruta para
asegurarte de regresar sano y salvo.
• Cuando estés a menos de 16 metros de la ubicación del geocache, usa tus
ojos en vez de tu aparato de GPS.
• Recuerda que los geocaches siempre están a plena vista, nunca enterrados,
pero que muchas veces están camuflados ingeniosamente.
• Respeta el medio ambiente; practica Cache In Trash Out (Tesoro sí, basura no).
Después de encontrar el tesoro
• Firma la libreta del cache.
• Deja el cache tal y como lo encontraste (y escondido).
• Comparte las historias y las fotos de tus aventuras del geocaching en
Geocaching.com.
EL GEOCACHING es un juego de alta
tecnología para encontrar tesoros que
juegan aquellos a quienes les gusta la
aventura y que tienen aparatos de GPS.
Vamos a explicarte qué es el Geocaching, un juego que tiene detrás una enorme comunidad, con más de 10 millones de descargas en Android (en el caso de la aplicación oficial, sin contar las no oficiales) y que nos invita a salir de casa para encontrar "tesoros" y, a cambio, dejarle otro a una persona desconocida.

Gracias a Geocaching puedes descubrir ubicaciones que no conocías en tu ciudad, así como en cualquier otra parte del mundo, ya que Geocaching funciona fuera de España para que puedas explorar "junto" a otros usuarios.
El Geocaching es una actividad que se basa en esconder y encontrar "tesoros" (objetos que dejan los usuarios) con ayuda del GPS. Así, una persona obtiene las coordenadas de un objeto, trata de encontrarlo y deja otro a cambio para que el resto de las personas puedan seguir jugando.

El geocaching es exploración pura y dura. Algunos geocachés se encuentran fácil, pero otros están en recónditas ubicaciones a las que no será tan sencillo llegar
Es una divertida y saludable actividad que nos permitirá encontrar objetos tanto cerca de nuestro hogar como lejos de él, y es que la "magia" del geocaching viene cuando nos alejamos de nuestra zona, ya que los 'geocachés' (tesoros) suelen esconderse en lugares algo recónditos, con encanto o especiales de algún modo.
Junto al tesoro se esconde un pequeño cuaderno o papel para apuntar tu nombre. Así, queda "registrada" cada persona que ha encontrado el tesoro y ha dejado otro. Se trata de un pequeño compromiso con la comunidad, ya que es un juego solidario, no trata de recoger los objetos que encontremos e irnos del lugar sin más.

Los geocachés se pueden esconder en cajas, botecitos, debajo de un árbol... Hay varios tipos.
Del mismo modo, hay contenedores que contienen objetos que no podemos quedarnos, sino que tenemos que desplazarlos a otro 'geoescondite'. Imagina que estás viajando por alguna ciudad y la vas a recorrer entera. Recoges un 'caché' y su escondite está en el otro extremo de la ciudad, es una genial y diferente forma de recorrerla.

Con la aplicación oficial de Geocaching, la comunidad puede comunicarse entre sí, ya que podemos mandar mensajes a otros usuarios, pidiendo pistas, consejos y demás. Además de esta aplicación, tanto en iOS como en Android hay distintas aplicaciones no oficiales, por lo que podemos probar la que más nos guste para jugar, aunque la app oficial es nuestra principal recomendación.

Más información

Bardos1959.bolgspot.com









 

domingo, 6 de febrero de 2022

Circular Mallos de Riglos-Fuente del Clerigo-Riglos


 

Bien, hoy de nuevo nos acercamos hasta Riglos, pero hoy no haremos ni escalada y tampoco ferratas, hoy toca circular a los Mallos por la Fuente del Clérigo, que esta ruta no es la clásica, si no que acumula muchos metros y se pasa por sitios muy diferentes de esta zona. La ruta es espectacular, pero no la recomiendo para personas que no estén acostumbradas a caminar, es para gente ya sepa lo que es caminar, tiene mucho desnivel, pero es preciosa. Tenemos un par de muy buenos miradores, un par de cuevas e iremos acompañados en casi todo el recorrido por los Buitres, amos y señores del territorio.

Si se quiere, se puede alargar, haciendo un pequeño esfuerzo nos podemos acercar hasta el Castillo de Sarsamarcuello y desde este punto podemos ir directos hasta el Mirador de los Buitres, que es donde termina la ferrata de Riglos. Tenemos muchas posibilidades y esta es una de ellas.

Veréis que el trac salta un poco, eso es producido por el rebote de la señal en las paredes del barranco, bastante cerrado y ademas hay un par de zonas con agua, se hace muy complicado que salgan bien las rutas con estas condiciones, pero tampoco es muy complicado de seguirlas, ya que solo hay un camino y es fácil de detectar donde se encuentran los fallos. Se puede hacer en los dos sentidos, pero llega un momento que la ruta parece las Ramblas, ya que hay gente de frente en cantidad. Encontramos algo de gente, pero solo en el tramo de ruta que se junta con la clásica. Si os gusta la escalada os puedo asegurar que estais en el paraíso y si no os gusta, mirar en las paredes, siempre hay algun escalador en ellas. Es una zona con encanto, bien señalizada, con un montón de actividades dirigidas al montañismo, pero no apta para gente con poca experiencia y menos con niños, son rutas duras.


Saludos.

















https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mallos-de-riglos-circular-fuente-clerigo-94555919