sábado, 19 de marzo de 2022

Sector Escalada Deportiva Traspared-Font del Gat/Camarasa (Lleida)


No siempre es escalar y etc., tambien nos dedicamos y hacemos practicas de cuando en cuando, nadie a nacido enseñado, no?. Toda mi vida e escalado, pero el material que se utiliza hoy en dia no tiene nada que ver con el material de hace unos cuantos años. Por su puesto que la técnica  en la escalada es particular y muy importante, pero los materiales de hoy requieren de técnicas básicas algo diferentes y es muy importante estar al dia de ellas.
Hoy hace un dia gris y amenaza de llover, por esto nos llegamos a una zona que en caso de lluvia estaríamos muy cerca del coche, dejando poco tiempo para mojarnos. Es una zona que tiene unas cuantas vías de escalada deportiva, validas para las practicas de hoy, con diferentes graduaciones. Muchas de estas vías cortas estan abiertas por arriba, por lo que sera necesario saber que el grado de graduación aumentara sustancialmente en un grado mas, como mínimo. En la mayoría pone V y tal, pero de eso nada, contar que son de sexto y mas. Estan muy bien, pero es mucha mas graduación de la que nosotros solemos hacer y a mi en particular me cuesta un poco mas. Con la intención de hacer grado es la que venimos y ademas de utilizar cacharros nuevos, como los ganchos de progresión, que no se utilizan en este tipo de vías deportivas, pero que a nosotros si nos ira bien practicar para via larga. Yo cuento con un par de ellos y la verdad es que si se saben utilizar son una maravilla, son muy buenos para muchas situaciones. Hasta no hace mucho eran totalmente desconocidos para mi, pero desde que los descubrí que e intentado saber mas de su forma de utilizarlos en la roca y la verdad es que tienen mucha funcionalidad. Parece que se esta intentando poner de moda una forma mas limpia de escalada, quiero decir con limpia que no estan o no quieren utilizar hierro para las paredes y escalar solo con este tipo de ganchos y algun otro artilugio que lo enganchan intentando no dañar la roca y ser recuperados. Es otra forma de escalar, que hace muchos años ya lo hacíamos nosotros, clavando diferentes tipos de clavos y recuperándolos después, con poco daño en la pared. Yo creo que este tipo de escalada es mas por estética que otra cosa, ya que no quieren que se deje tanto hierro abandonado en la roca, dicen que es destrozar el entorno, pero si dejan las reuniones y eso a mi no me cuadra. No entrare en que si esta mejor o peor, pero hoy en dia el tipo de escalada con mas funcionalidad es el de dejar las paredes equipadas o semi equipadas para diferentes formas de escalar. Yo no digo     que sea bueno dejar todas las paredes llenas de acero, pero tampoco es tan malo que podamos encontrar zonas dedicadas a este tipo de montajes. Todos esos que dicen que no quieren vías equipadas en escalada clásica son los que después montas zonas de escalada deportiva, dicen que esto no hace daño, que son zonas que no molestan a nadie. Lo dicho, no entrare, pero no entiendo nada. Haver, con cariño, mucho ''talibán'' suelto, que alguno seria mejor que no saliera de su caverna. Estos son los que se dedican a desmontar vías de escalada clásica y que han provocado mas de un accidente, en algun caso mortal.
Bien, aparte de los ganchos tambien utilizamos estivos para la progresión y dedicamos parte de la mañana a su practica, haciendo pasos de estribo con gancho y la verdad es que al principio no te da mucha seguridad, pero tal como vamos avanzando nos da mas y mejores sensaciones de que si se utilizan con cabeza pueden ser y son, muy funcionales.

Saludos.











https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/sector-traspared-escalada-deportiva-6b-camarasa-97731465


 

domingo, 6 de marzo de 2022

Via Neura V+ Pared del Pont-Camarasa (Lleida)


Hoy y después de muchos días sin poder escalar, condicionado por varios motivos claro, como lesionados (un poco) mal tiempo, frio, etc., hoy nos acercamos de nuevo a nuestra segunda casa, como no, Sant Llorenç de Montgai, lugar y paraíso para escaladores y excursionistas, zona con infinidad de posibilidades.
-----------------------------------------
Solo por comentar un poco y no hacer esto muy extensible., aparte de la escalada podemos tambien combinar con rutas espectaculares, tenemos el Mont Roig, donde encontraremos un 100 Cims, la Pala Alta, zona donde se acercan infinidad de Runners desde diferentes  puntos de nuestra geografia, ya que cuenta con buenos desniveles y una s vistas únicas y que vale la pena acercarse y disfrutarlas. Encontraremos algunas ferratas, sencillas y de iniciación, como por ejemplo La Cresta del Tupi del Conill K2, recomendable. Y como no, deportes de agua en el Pantano justo al lado del pueblo y zona de escalada. Pesca, canoas y ciclo turismo, es un fijo de cada fin de semana y en verano, mucho mas. El resto descubrirlo vosotros mismos, vale la pena que nos hagáis una visita, seguro.
-------------------------------------------



En las fotos veréis mucha información, la graduación a mi gusto difiere un poco de la de la reseña, pero tampoco no mucho, en un punto yo le daria un grado mas, por que esta la ruca un poco pulida y en otro le quitaria algo, pero eso siempre ocurre con todos los escaladores, nunca nos ponemos desacuerdo con la graduación, sin remedio. Casi todas las vías que se encuentran en el sector de la Pared del Pont estan identificadas con su nombre a pie de via, como se ve en la foto, después es cuestión de seguir el croquis, ya que algunas vías se cruzan. La roca es buena y aunque al principio la encontramos un poco fría, después con el paso de las horas ya tenia mejor temperatura. Cuando empezamos a escalar el dia estaba frio y tapado, después mejoro mucho. Tenemos aparcamiento bastante cerca, la aproximación inexistente. La verdad es que me encanto esta via, hacia días que no disfrutaba tanto, supongo que tambien por que hoy estaba pletórico y supe leer bien los pasos mas complicados. Hay que apuntar que utilice un Streep, ya que por mi altura, no llegaba a poder acceder a las presas superiores. Ademas y hacia días que tambien tenia ganas, utilice un par de modelos de Ganchos de Progresión, no es se sean necesarios, pero si encontre sitios donde poder hacer practicas con ellos. Es bueno practicar cacharros nuevos, que en nuestra época no teníamos.
No mucho mas que añadir, via con tres largos, buenas reuniones, material actualizado, algun recuerdo del pasado anterior, roca en perfectas condiciones y una infinidad de vías justo al lado con diferentes grados. Esta la repetiré, me ha  gustado mucho.

Saludos.









Desde la Reunión podemos ver la zona de 
aparcamiento, aproximación minina.


 

Tossal de la Moradilla-100 Cims (Lleida)


Recuperando la normalidad (?) y ademas ya hace buen tiempo, tiempo de primavera, llueve, viento, llueve, frio, vamos, lo normal. Saliendo del letargo del invierno y ya casi recuperado y preparado para las salidas en ruta como para las ferratas, que con este tiempo ya apetecen.
Hoy regreso a un 100 Cims sencillo y cerca de casa, pero con una gran carga de historia y Memoria de la Guerra Civil Española. Ya no se cuantas veces tengo realizado esta cima, pero da igual la de veces que la hagas, es un lugar espectacular, con grandes vistas y restos de Trincheras y un gran Bunker de la G.C.E. Trincheras de la Linea P de defensa programadas por el Bando Nacional. Transporte publico, si, como casi siempre, a mi me importa un pimiento (en parte) lo de la subida de la gasolina, no tengo que llenar ningun deposito, gracias a que no tengo coche. Un descanso, os lo garantizo. Puede ser que como soy de otra época y este acostumbrado de que antes no todos teníamos coches y si viajábamos en tren y bus, pues como que ahora lo tengo mucho mas fácil, supongo, ya que me lo programo y si, ya se que el coche te da mas libertad, pero no tengo prisa ninguna y dispongo de todo el tiempo del mundo, Es fácil adaptarse, pero claro, parece ser que si no tienes coche eres un pobre, ya te digo yo, que el pobre es el què ahora tiene coche y no puede llenar el deposito de gasolina y en estos momentos se tiene que acostumbrar a utilizar buses y metros, como lo hacíamos nosotros antes, que dura que es la vida, no??, (jejejejeje).

Bueno, a por la ruta. Bajo en la estación de Alcoletge (Lleida) y en cinco minutos estoy en el pueblo, desde ese punto ya diviso el Tossal, coronado por una pequeña Torre desvencijada y apunto de caer. Una lastima, ya que es muy estética y tubo una gran función, aparte de que se ha utilizado para el rodaje de alguna película y algun documental, pero esta para el derrumbe, no tardara en colapsar.
Antes de ascender al Tossal de la Moradilla, subiré al Tossal dels Morts, que se encuentra en el centro de la población, punto de interés, ya que hay unas grandes galerías y Bunkers en lo alto, dando un punto de observación estratégico y de defensa de la zona. Ya e comentado el estado de la Torre de la Moradilla, nada mas que contar. Después y con unas vistas espectaculares de la Ciudad de Lleida y erigida La Catedral Vella y el Castell de Lleida, con toda la profundidad de vista de la plana de Lleida, me dirijo al Bunker que se encuentra a pocos metros de l Tossal.
Desde hace poco que hay un grupo de mantenimiento y limpieza de la zona, ya que se encontraba en una gran degradación ambiental y de la zona , se ha utilizado para casi todo, menos para lo que tiene que ser, material interactivo con la historia mas reciente. Consta de varias galerías, alguna ya enterrada, pero esta en bastante buen estado, después de una limpieza de cara y que hay gente que se encarga, como yo, de quitar basura y otras cosas de su interior y alrededores.
Una vez ya visitado este y otros puntos regreso al pueblo y de nuevo cojo el tren hasta mi población. Gasto de transporte, ida y vuelta, 2 €, nada mas que añadir.

Saludos.



Nido ametralladora justo al lado de la estación de tren.



Tossal dels Morts.





Torre de Moradilla és un edifici aïllat al cim del Tossal de Moradilla, a la partida de Moredilla de l'horta de Lleida, al municipi de Lleida i comarca del Segrià. És protegit com a bé cultural d'interès local.

Fou torre de guaita amb planta baixa i soterrani. Base de paret inclinada i cadena d'angle a les quatre cantonades. Es pot veure encara una volta mig ensorrada que cobria el soterrani. Si bé la construcció actual data del segle xviii, l'emplaçament al capdamunt del tossal d'un punt de guaita és d'origen àrab i estava dins la línia de vigilància de l'horta de Lleida, al marge esquerre del riu Segre. El tossal fou foradat a la darrera guerra i és fortificat. Es poden veure les espitlleres que volten la torre i per l'interior, la volta de formigó.



100 Cims.



Bunker Linea P.




Vista del Bunker desde el Tossal.


https://es.wikiloc.com/rutas-observacion-de-fauna/tossal-de-la-moradilla-100-cims-alcoletge-lleida-96727323


 

lunes, 28 de febrero de 2022

Tossal de Miravet-K2 K3 K4-Pont de Suert (Lleida)


Ya estamos en temporada de ferratas. Después de un invierno no demasiado frio y ya con mejor tiempo estamos preparados y en marcha. Pero las cosas no son como siempre queremos y ahora anuncian un retorno al invierno, parece ser que la primavera le cuesta entrar. Bueno, esperemos que las lluvias de estos días no nos retrasen con las intenciones de empezar a subir rocas y montañas.

Hoy estamos en el Pont de Suert-Lleida. donde se encuentra una buena ferrata con diferentes graduaciones y bien montada. Las instalaciones fueron montadas por los miembros de la Escuela de Montaña de Pont de Suert, que tambien llevan el mantenimiento siempre al dia, esta perfecta. Consta de tres tramos, uno de K2, un segundo de K3 y una salida en K4. Hoy, los habituales en ferratas del grupo, estamos dispuestos para realizar esta ferrata que en principio y por lo leído, esta muy bien para empezar a estirar la musculatura. Ya os digo ahora que yo y otra del grupo, el K4 no lo haremos, no estamos tan en forma como otros, ya quisiera yo poder hacerlo, pero yo ya se hasta donde puedo, nada mas. Al final de la ferrata hay una tirolina que si quería hacer, pero como no llegaremos hasta el final, que la dejaremos para otro dia. La ferrata consta de dos puentes Nepalíes, que estan montados de forma que tendrás que usar los brazos y la cabeza, sobre todo para saber com entrar y salir de ellos, es un poco complicado. Tenemos un escape para los que no quieran hacer los puentes. En total hay tres escapes mas, por si se complican las cosas, a si como si no se quiere hacer toda. El primer tramo es el de menos dificultad, tramos verticales, pero buenos agarraderos. El segundo ya se complica un poco mas y veremos que si, que ya es K3, sin dudarlo. Hay pequeños desplomes que tiran bien de los brazos y en alguna parte del  tramo, las grapas estan algo separadas, sobre todo para los bajitos como yo. Pero nada  que no se pueda superar. Tengo que decir que me gusto mucho, es de las mejores que e realizado y la verdad, tengo hechas unas cuantas. Se nota la manutención de la via, esta perfecta. Los otros compañeros si que llegaron hasta el final y me comentan que es muy buena la salida.
La aproximación de la ferrata es mas bien corta, al igual unos 15 minutos, pero la bajada ya es otra cosa. Baja mucho y con grandes desniveles, en algun tramos hay cadenas y esta semi equipada para tratar de bajar el nivel de dificultad, aun a si, ir con cuidado. Por lo demás, todo perfecto. Es de las ferratas que sin duda repetiré.

Saludos.


Inicio de la ferrata.



Buenas vistas del Pont de Suert.




Tramos mas verticales.






Siempre bien acompañados.



Una de las zonas con mas dificultad.


Puentes Nepalies.





Recuperando fuerzas.


https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/ferrata-tossal-miravet-k2-k3-k4-pont-de-suert-96325144