sábado, 12 de julio de 2025

Vall de Salenques

 


Llega el verano, calor y mas calor. Por norma yo no salgo en estos meses de verano, sobre todo en Julio y Agosto, pero si que hay algunas excepciones. Hoy regresamos a la Vall de Salenques. Corta pero preciosa ruta. Muy recomendable.




















Vall de Salenques desde el parking junto a la carretera N‑230:


🅿️ Punto de partida

Deja el coche en el parking junto al Embalse de Baserca, en la N‑230, justo donde termina el embalse. Verás señales y un cartel indicativo de la ruta S‑9/S‑9b (GR‑11) 


🔄 Itinerario sugerido (circular fácil)

  1. Inicio junto al puente
    Comienza cruzando el puente de la carretera y sigue las marcas verde-blancas del sendero S‑9, que coincide brevemente con el GR‑11 

  2. Bosque de hayas y abetos
    El camino avanza junto al río por un frondoso hayedo, con pequeños saltos de agua y fuentes/picnic para descansar.

  3. Puente metálico
    Tras unos 2–2,5 km, cruzarás un puente sobre el río; ahí puedes desviarte (marcas amarillo-blancas) para visitar las Cascadas del Pi 

  4. Opción Cascadas del Pi
    Ida y vuelta hasta las cascadas: añadirás unos 1–1,5 km y 100 m de desnivel. Muy recomendable .

  5. Regreso por el Camino de la Solana
    Vuelves hacia el puente y desciendes por la ribera opuesta para cerrar el circuito en el parking.


📊 Datos de la ruta

  • Distancia: 5–6 km (circular básica, con cascadas ~5 km; con variante otoño S‑9b ~4,9 km) 

  • Desnivel acumulado: 226 m – 315 m, según fuentes.

  • Tiempo estimado: 1 h 50 m sin paradas (sólo circular); entre 2½–3 h con cascadas y paradas.

  • Dificultad: Fácil / baja‑intermedia; ruta apta para niños y perros.


📝 Consejos

  • Lleva calzado de monte, ropa cómoda y adecuada a la época (capas, cortavientos…). En otoño, el hayedo es espectacular 🌳 

  • Consulta el tiempo antes y lleva agua, snack y protección solar.

  • Si visitas las cascadas, lleva cámara: son una joya escondida. Hay zonas de picnic junto al sendero.

  • El aparcamiento puede llenarse pronto en temporada alta, Ruta recomendable todo el ano.


🎯 Resumen rápido

RutaDistanciaDesnivelDuraciónDificultad
Circular S‑9/S‑9b5 km226 m2 hFácil
Con cascadas del Pi5–6 km280–315 m2½–3 hFácil

Ruta gravada en  Wikiloc.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/embalse-de-baserca-desde-sant-nicolau-dels-pontells-salenques-221367279



🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

lunes, 7 de julio de 2025

Sector Marcant Estil- Camarasa-Escalada V+

 


Pues que como cada año, en verano hace mucho calor y hay que buscar y encontrar paredes de escalada en la sombra, dificil no, casi imposible. Pero eso ya es sabido de cada año, a si que buscamos la sombra, aunque sea escalando vias ya conocidas de Top Rope. Regresamos al sector Marcant Estil, zona de Camarasa, donde encontraremos vias cortas de entre 15 y 20 metros con diferentes grados, casi todas Vº+. Lo bueno de esta zona es que por la mañana y hasta las 12:00 toca la sombra, tal cual, hasta las 12:00, mas no. Este tramo de carretera conecta, ahora ya no se puede circular, la carretera de Camarasa con el Congots de Mu, donde esta la Presa de Camarasa y Rio Segre. Es una zona muy tranquila y poco ruido, pasa gente de ruta al Congots, nada mas. En la entrada hay una barrera y hay poco aparcamiento, en caso de estar lleno, es facil, hay que pasar el puente y hay varios aparcamientos, no quedan lejos y es mucho mejor aparcar un poco mas lejos que arriesgarse a ser multado, es facil si se aparca mal. Pasar un feliz verano.

Saludos.












Localizacion por Wikiloc.
https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/camarasa-marcant-estil-v-220976843


Lo digo siempre, me gusta mas la via larga que no la escalada de este tipo. Con cariño lo digo, pero los que hacen esta practica de deporte, es como un hamster dando vueltas en un solo y aburrido sitio. Pero bueno, si se quiere subir de grado no queda mas remedio que  practicar este tipo de escalada. Tambien os dire que prefiero esto que no los que se pasan los dias en un Rocodromo urbano, ademas de Hamsters estan encerrados sin la luz y el aire natural. Ademas para mi es como fantasmas resiguiendo un camino de piedras de colores. A estos los pasas a una pared de roca y estan mas perdidos que un burro en un garaje. NO ES UNA CRITICA, es mi opinion, nada mas.
Hoy de nuevo a este sector, en realidad vendremos varios dias, ya que es una zona donde toca la sombra y se esta muy bien hasta las 12.00 del mediodia. Ademas hay vias de entre IV+ y 7a o b. Pero bueno, intentaremos hacer vias de Vº y si puedo intentare de V+ y de primero. No es lo mismo intentar una via de primero que ya con la cuerda por delante. Hay que hacer repeticiones y os dire una cosa, se nota en los hombros y mucho.
Se puede encontrar mas informacion por internet, pero los datos son estos; Sector Marcant Estil, Camarasa, aparcamiento del Congots de Mu. Vias que son faciles de identificar y mas de reseguir, estan llenas de magnesio (?) y en muchos tramos no creo que sea necesario. Ademas yo no lo e utilizado nunca. Si que si te sudan las manos no es malo, pero algunos dejan kg. y ademas ensucian y manchan la roca. Estoy en contra de su uso.
Pues nada, unas cuantas vias y despues la merecida cerveza, como casi siempre.

Saludos.

......................................................................................................

🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.



martes, 17 de junio de 2025

Cascada de Dagot- Barranc de Barcedana- Cellers


Gracias a las lluvias de esta primavera que la montaña en general, se a recuperado de esta severa sequera y en la zona del Montsec a estado muy favorable, ya que se estan recuperando fuentes secas de la zona. Si no recuerdo mal, es la primera vez que veo el Barranc de Barcedana con agua y mira quehemos hecho muchas salidas por esta zon y de verdad, que yo recuerdo siempre sin agua.
Nos hemos acercado con la intencion de bañarnos en el Rio Barcedana y visitar la cascada de Dagot, a si como hacer una inspeccion de la zona y del barranco con la intencion de buscar una ruta circular. Tengo que comentar que este momento, en la fecha de esta publecacion si baja agua, como se puede observar en las fotos, en pocos dias dejara de bajar, es un barranco que solo lleva agua en temporada de intensas lluvias, por lo tanto es posible que a inicios de Julio ya no tengamos ese caudal de agua.
En el trac de Wikiloc vereis el tramo recorrido, hicimos rio arriba un buen tramo pero ya estava muy cerrado de vegetacion, no hay mucha quesa, sin pozas y con bastante barro y decidimos mirar el tramo bajo despues de la cascada. Si que aqui encontramos alguna poza, pequeña pero suficiente como para podernos bañar casi enteros, es un buen tramo largo, pero tal como nos acercamos al llano el agua tiende a desaparecer por la llera del rio. Es una zona mas amplia y como suele ocurrir en este tipo de barrancos el agua su cuela en la capa freática desapareciendo y llegando a secarse.
Entraremos por la carretera de Llimiana en diceccion a la Ermita de Sant Salvado del Bosc y de donde dejaremos el coche hasta la cascada apenas unos 50 metros, la podemos ver desde el aparcamiento, es facil. Buen sitio para darse un chapuzon u disfrutar de la zona. Recordaros de no dejar nada en la zona, si encontrais botellas, bolsas, mierda en general por favor retirarla en  alguna bolsa para limpiar estas zonas tan sensibles al ataque de las personas incivicas y es bueno dejarla en contenedores aptos para el reciclaje. 

Saludos.







Ruta en Wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cellers-cascada-de-dagot-barranc-de-barcedana-218446675


🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.



 

**Mis 66 (con buenos amigos)


Cada año tengo la misma costumbre, la de cumplir años, es ya un clasico de mi vida y como no, hay que celebrarlo lo mejor posible y si es con buenos amigos mejor. 
Este año y por motivos de logística hicimos un desayuno ligero, sobre todo ligero jajajajaja. Se puede ver en las fotos que nos cuidamos todo lo posible, sin colesterol, verduritas, pan integral, zumos naturales (vino), etc.
Buenas compañías, mejores amigos y buenos regalos para recordar durante el resto de mi vida.


Aprovechando esta ventana al publico en general y como siempre hago, hoy tambien hare la reflexion del dia. No pasa desapercivido que ultimamente  y sobre todo despues de la pandemia, que las montanyas en general estan cada vez mas masificadas y yo personalmente creo que es por diferentes motivos, aparte de la pandemia tambien producido por otros factores como las redes sociales, Mirare de dar mi opinion como siempre clara y sincera. Seguro no no gustara a todos, mi intencion no es crear polemica si no concienciar e intentar clarificar un problema que a este paso sera pandemico.









 

miércoles, 11 de junio de 2025

Barranc de Merea (acuatic)


Hoy regresamos al Barranc de Merea y despues de unos años de sequia hoy lo encontramos con bastante agua. Espectacular para iniciarse en el barranquismo. Hay dos instalaciones, la de la derecha evita la cascada y la de la izquierda entra en la cascada y dentro del agujero, espectacular.  Ya sabeis que yo barrancos secos todos, con agua soy un cageta, pero bueno, bien recomendado y aparte de muy buena compañía, con dos guias de barranquismo  titulados, no se puede pedir mucho mas. Encantado.


🧗‍♂️ Barranquismo
El barranquismo (o descenso de barrancos) es un deporte de aventura que consiste en recorrer cañones, gargantas o barrancos siguiendo el curso del agua. Implica superar obstáculos naturales como saltos, toboganes, rápeles, sifones y pozas mediante técnicas de progresión específicas.



💧 Tipo: Acuático, con agua corriente en temporada

🧗 Dificultad: Media

⛰️ Rápeles: Varios, incluyendo uno de unos 15-20 m



🛠️ Técnicas de Barranquismo aplicables en Barranc de Merea
Rápel: Técnica clave. Hay que dominar el uso del descensor (tipo ocho, croll, etc.) y saber montar reuniones seguras.

Toboganes: Algunos naturales, se bajan deslizándose. Es importante inspeccionar antes por si hay rocas ocultas.

Saltos: Solo donde sea seguro. ¡Siempre comprobar la profundidad!

Nado en pozas: Algunos tramos requieren pequeñas travesías a nado.


Uso del neopreno: Obligatorio en temporada fría o con agua, ya que el barranco suele mantener temperaturas bajas.

Progresión por cuerda fija: En tramos verticales o estrechos.

Comunicación en grupo: Uso de silbato, señales manuales y trabajo coordinado.

⚠️ Seguridad y Recomendaciones
Llevar material homologado (arnés, casco, descensor, cuerdas, neopreno, etc.).

Consultar el caudal antes de entrar.

Ir siempre acompañado, y con alguien con experiencia si no conoces el barranco.

Dejar aviso a alguien fuera del recorrido.

Estar familiarizado con técnicas de autosocorro en caso de emergencia.

El Barranc de Merea (también conocido como Barranc de la Merea o Torrent de la Merea) se encuentra en la provincia de Lleida,

🧗‍♂️ Barranquismo en el Barranc de Merea (Lleida)
📍 Ubicación
🗺️ Provincia: Lleida (Catalunya

Montaje de rápeles:

Uso correcto de anclajes naturales o químicos.

Técnica de fraccionamiento si el grupo es grande.

Progresión en estrechos:

Control de la mochila (que puede bloquearse en pasos angostos).

Técnica de oposición en chimeneas o resaltes.

Gestión de cuerda:

Recuperación eficiente.

Evitar enganches en repisas o vegetación.

Técnicas de seguridad básica:

Nudos (ocho, ballestrinque, dinámico).

Maniobras de bloqueo de descensor para descanso o ayuda.

Orientación y logística:

Acceso por pistas forestales (consultar estado).

🧭 Recomendaciones
👥 Ideal como barranco escuela o para practicar técnicas en seco.

⚠️ Atención al viento en rápeles expuestos.

🚫 Evitar tras lluvias intensas si no se conoce el caudal.

🧰 Llevar siempre cuerda de repuesto y cordinos por si hay que reequipar.
Barranc de Merea, que está junto al núcleo de Merea, muy cerca de Isona, en el Pallars Jussà (Lleida).

📍 Ubicación y entorno
Se accede desde Isona o Coll de Comiols, tomando la pista señalizada hacia Merea, hasta cruzar un puente sobre el riu de Conques .



El barranco recorre corto tramo del riu de Conques, en entorno prepirenaico con aguas cristalinas .

🧭 Ficha técnica
Elemento Detalle
Longitud ~1–1,2 km (ida)
Desnivel +12 m aprox.
Duración 20 min a 1 h solo ida; total ida y vuelta 1–2 h
Dificultad Fácil – técnica básica, según tramo (trepadas cortas, bancos de roca)
Rápeles 1 rápel (~10 m) al final, usado cuando el agua es suficiente; algunas rutas lo tratan como barranco
Retorno Por pista, círculo o desandar mismo camino
Material Calzado de agua, neopreno si hace frío; cuerda de 40 m si se equipa el rápel
🌊 Características y atractivos
Primera poza tras 5–10 min de caminar por el río, seguida de una cascada de unos 10 m que termina en una gran poza verde‑turquesa .

Tramo ideal para familias y senderistas, según múltiples reseñas .

Popularidad creciente en verano, aunque es más tranquilo que otros gorgs famosos .


El tramo puede considerarse como un barranco sencillo cuando se practica con neopreno y cuerda 
es.wikiloc.com
.

🛠️ Técnicas y consejos
Para senderismo/chapuzón:

Lleva zapatos de agua (no chanclas) y ropa ligera; el acceso es por el cauce .

Ideal para iniciar en barranquismo acuático sin complicaciones técnicas.

Si optas por el enfoque de barranco:

Cuerda de 40 m, neopreno y neopelo 'peto'.

Montar rápel de unos 10–18 m en la cascada final .

Uso de técnicas de progresión vertical básicas.

🛡️ Recomendaciones de seguridad
Consultar el caudal antes de iniciar; evita épocas de sequía extrema .

Evitar después de lluvias intensas por riesgo de corrientes.

Comenzar temprano para evitar el calor y la afluencia .

Llevar neopreno si el agua está fría, especialmente en primavera o otoño.

✅ Resumen práctico
Un tramo corto y accesible del río de Conques que ofrece pozas y cascada de 10 m en menos de 1 km, ideal para senderismo acuático familiar, pero que también permite practicar un barranco suave con rápel —perfecto como iniciación técnica.


🗺️ Mapa de acceso
Toma la A2 desde Barcelona o Lleida hasta la salida de Agramunt, luego sigue por L512 o C‑1412b hacia Isona .

Tras pasar Coll de Comiols, gira en la L911 hacia Toló/Perolet; al pasar el pk 6, verás el desvío a Merea (unos 3 km por pista) .

Al llegar al núcleo de Merea, continúa por la pista hasta justo antes del puente del Riu de Conques. Allí puedes aparcar a los lados de la pista, justo en ese punto .
Desde el coche, camina unos 1,5 km siguiendo el cauce o el sendero paralelo hasta llegar a la zona de pozas y cascada 
.

🎯 Croquis del rápel (cascada final de ~18 m)
           ↙ Punto de reunión/Anclaje en la margen derecha
           O-----------┐
           | │
 Terreno | Rápel ~18 m │
 descarnado│ │
           └───────────┘
           ↓ Gran poza final (profunda)
           ↑ Camino por remonte río/sendero
Anclaje: normalmente sobre roca sólida o árboles apropiados en la margen derecha; material de repuesto recomendado .

Longitud: 18 m según wiki técnico.
.

Poza receptora: gran poza de fondo profundo, ideal para desembarcar; ojo con resbalones en la salida.

Retorno: se realiza caminando desde la poza hacia el puente/aparcamiento en pocos minutos .
✅ Consejos clave
Usa una cuerda de 40 m, arnés, casco, neopreno completo o peto; diseño del rápel vertical exige equipamiento adecuado .

Lleva material de instalación de anclajes (cordinos, cintas, mosquetones) por si necesitas reforzar puntos de reunión.

Comprueba el caudal: en zonas de baja agua es más fácil, pero con lluvias recientes podría subir peligrosamente .

Lleva calzado de agua o escarpines, terreno resbaladizo en las pozas y toboganes rocosos .








Ruta en Wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranc-merea-acuatico-217603498

 

🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

lunes, 9 de junio de 2025

Kayak Congost de Mont-Rebei


El Congost de Mont-rebei és un dels racons naturals més espectaculars de Catalunya, situat a la frontera entre les comarques del Pallars Jussà (Lleida) i la Ribagorça (Osca). Aquest congost, format per l’erosió del riu Noguera Ribagorçana al llarg dels segles, ofereix parets de roca calcària de fins a 500 metres d’alçada que cauen en vertical sobre les aigües turqueses del riu.

Una de les maneres més impressionants i tranquil·les de descobrir aquest paisatge és en kayak. Navegar pel congost permet endinsar-se literalment entre les seves parets abruptes i gaudir d’un silenci només trencat pel so de l’aigua i el cant dels ocells. El trajecte en kayak ofereix una perspectiva única, especialment en els trams més estrets, on les roques gairebé semblen tocar-se.

L'experiència en kayak pot començar des de l'embassament de Canelles o des del pàrquing de la Masieta, on es poden llogar kayaks o fer excursions guiades. A mesura que es remunta el riu, es poden veure els famosos camins excavats a la roca, utilitzats antigament per comunicar pobles, i que avui són una atracció per senderistes i escaladors.

Durant la ruta és habitual veure voltors, àguiles i altres rapinyaires planant sobre el congost, així com algun cabirol o cabra salvatge si es té sort. A l’estiu, el bany a les aigües fredes i transparents és gairebé obligatori, i la calma del riu fa que el kayak sigui apte fins i tot per a principiants.

Punts a tenir en compte si vols fer kayak al Congost de Mont-rebei:

Cal reservar amb antelació, especialment a l’estiu.

És important portar protecció solar, aigua i calçat que es pugui mullar.

El respecte per la natura és essencial: no es pot deixar cap mena de residu ni alterar l’ecosistema.

En resum, recórrer el Congost de Mont-rebei en kayak és una aventura inoblidable que combina esport, natura i silenci en un entorn majestuós. Una experiència que et connecta profundament amb la bellesa salvatge del Pirineu més meridional.




 



🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻
Com sempre més informació al blog
bardos1959.blogspot.com



Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

*Charleston al Molondro- Panticosa