jueves, 7 de agosto de 2025

Charleston al Molondro- Panticosa


Vía Charleston – Balneario de Panticosa

190 m · 6 largos · 5b (4c obl.) · Granito de calidad

La Vía Charleston es una de las joyas de escalada de placer del Balneario de Panticosa. Con una orientación oeste y roca de granito excelente, ofrece una escalada variada y disfrutona, ideal para los meses cálidos. El recorrido se caracteriza por placas tumbadas, diedros, resaltes verticales y algún paso fino, todo sobre buen equipamiento.


Aproximación

Partimos desde el aparcamiento del refugio Casa de Piedra (Balneario de Panticosa). Seguimos el GR-11 dirección Bachimaña hasta el Mirador de la Reina. Unos metros después tomamos un desvío a la derecha, cruzando un puente sobre el río Caldarés. A 25 m aparece una cuerda fija que permite trepar hasta el pie de vía, marcado con cinta.
Tiempo aproximación: 20–25 min.


Material recomendado

  • 12 cintas express y material para reuniones.

  • Cuerda de 60 m (doble o simple).

  • No es necesario llevar friends ni fisureros.

  • Casco obligatorio.

  • Orientación oeste: sombra por la mañana.


Descripción de los largos

LargoDescripciónGradoLongitud
L1Diedro vertical inicial, paso a placa tumbada hasta reunión.IV+35 m
L2Placa con resalte, reunión tras grandes bloques.IV45 m
L3Gradas tumbadas, final en plataforma herbosa.IV–35 m
L4Placa de estrías, paso fino, muro vertical y travesía derecha.5b25 m
L5Diedro-placa oblicua, fisura y placa final tumbada.4c30 m
L6Tramo caminando por bosque y escalera natural de roca.II+20 m

Datos técnicos: 190 m · Máx. 5b · Obligado 4c.


Retorno

Desde la salida, subir un pequeño montículo y tomar el sendero a la derecha que conecta con el Camino de los Machos. Descender hasta el puente y volver por la senda de aproximación.
Tiempo de retorno: 40 min.


Horario total

  • Aproximación: 20–25 min

  • Escalada: 3 h aprox.

  • Retorno: 40 min
    Total: unas 4 h de actividad.


Observaciones y recomendaciones

  • Vía muy disfrutona, con pasos técnicos puntuales pero bien protegidos.

  • Ideal para iniciarse en vías largas de varios largos en granito.

  • Evitar días de tormenta: la roca drena bien, pero la aproximación y retorno pueden volverse resbaladizos.

  • Posible combinación con el último largo de la Vía del Molondro para añadir variedad.


📌 Croquis






Siempre que puedo realizo vivac, no es por no pagar refugio, es por que no me gusta que me ronquen al oido. El otro dia en Lizara, de siete en una habitacion, cinco roncando, prefiero dormir en la calle !!!

Estaremos por aqui unos dos dias mas, despues de Lizara hoy en Panticosa, el tiempo esta bien y si algo de calor, pero en la via hoy perfecto.

Esta expedicion ya la teniamos preparada de hace un par de años y siempre por uno o por otro no llegaba el momento, por fin esta vez que si !!!



















Grabada en Wikiloc.

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/charleston-molondro-panticosa-225395323

Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.


 



miércoles, 6 de agosto de 2025

Escalada-Placa Stratos Lizara



 Vía Placa del Estrato, cerca del refugio de Lizara, que ilustran tanto el croquis de los largos como sus placas características.

Reseña y descripción técnica
Vía Placa del Estrato (IV+, ~185 m, 6 largos)

Se trata de una escalada en placa sobre roca caliza compacta, con pocos agarres, lo que la convierte en una vía de escalada de adherencia muy técnica.


El primer largo (II-III, 35 m) es común con la Chimenea del Estrato; los siguientes largos se desarrollan por placas tumbadas de adherencia y regletas pequeñas, con graduaciones entre IV y IV+ 
.

Largos y detalles (basado en distintas reseñas):

L1: 35 m, gradas herbosas, reunión en repisa, común con chimenea (II-III) 

L2: vertical, gradas herbosas y placa de adherencia (IV+, ~30 m) 

L3: placa tumbada de adherencia (IV-IV+, ~30 m) 

L4: placa junto a un canalizo y fisura de buen canto, reunión (IV+, ~30 m) 


L5: placa con adherencia y pequeños agujeros/regletas (IV+, ~35 m).

L6: más tumbada y sencilla (IV, ~25 m).

Opción extra: largo 7 corto, techo con dificultad A1/5c o libre 6a+, más exigente.

Material y equipamiento:

Totalmente equipada con parabolts; reuniones bien montadas (R6 con cadena y mosquetones).
Material sugerido: unas 9 cintas exprés y material para reuniones. Friends y fisureros son innecesarios.
Descenso:

Opción 1: tres rápeles de unos 60 m desde R6.

Opción 2: descenso por pasamanos de cuerda hacia Chimenea del Estrato, atravesar bajo la placa, y bajar al Collado del Bozo; luego seguir por la GR11 al refugio (aprox. 1 h 20 min).
Aproximación desde el Refugio de Lizara:

Seguir el camino hacia el Collado del Bozo (GR11). Al llegar a un gran bloque, desviarse a la izquierda por prados y pedrera hasta la base del plegamiento (aprox. 1 h 15 min).
Ambiente:

Entorno alpino tranquilo, con buena adherencia y sensación de paz; el gran plegamiento sombre la vía hasta bien avanzada la mañana, evitando el sol directo.
.

Resumen útil
Aspecto Detalle
Dificultad IV+ (6 largos, uno opcional más duro)
Tipo de escalada Placas de adherencia (muy técnica)
Material requerido ~9 cintas exprés, reuniones (totalmente equipada)
Descenso Rápel o vía alternativa hacia GR11
Entorno Alta montaña, sombra matinal, roca excelente.




Repito esta via, Placa de Lizara. 
Siempre hay algun compañero que no puede ir a las salidas programadas, alguno trabaja, jejejejeje. En esta ocasion decidimos repetir la via ya que en epoca de verano se suelen hacer vacaciones y los jovenes de la casa estan aburridos. La placa es muy buena, de grado bajo, pero no por eso menos complicada. Yo la definiría AD, no hay que fiarse, hay que tener fe en la adherencia de los gatos y pegar los dedos a la placa. Pocos agarres, pero sin mas problemas, es una buena via para iniciarse o simplemente para disfrute. Yo la tenia en la lista de repetibles y a si a sido, ahora ya esta hecha dos veces, suficiente. La aproximación se hace algo larga y en esta ocasion decidimos repelarla, ya que al mediodía hace mucho calor y el regreso es largooooooo, muy largoooooo......!!!!!!

NO HAY COBERTURA DE MOBIL NI GPS.

























Os dejo la ruta gravada en wikiloc. 
Recordar que en esta zona no hay cobertura de 
mobil ni de GPS. Traerlo descargado.

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/placa-stratos-lizara-225240970



 Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.


AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.

miércoles, 30 de julio de 2025

III° Escalada Nocturna Pared de la Formiguera


Cartel de este año 2025.
Foto realizada en la quedada del 2024. 


Inicio de la escalada nocturna 2025.



Final de la escalada nocturna 2025.















IIIª Quedada Escalada Nocturna Pared de la Formiguera 2025.
Pues si, un año mas, con un poco de retraso de la fecha acordada en primera instancia, pero es que no siempre puede salir todo perfecto. Algunos de nosotros, ya con una edad de por medio, tenemos compromisos familiares, algunos contamos por suerte, con padres, en mi caso Madre y no siempre se dispone del tiempo que uno desearia para poder hacer cosas tan agradables como quedar con amigos, cenar y escalar, como es el caso de hoy. Superadas ya las trabas y con unas ganas increíbles, por fin nos podemos juntar, no todos, una noche mas para el disfrute y la suelta de tonterías varias.
Es el tercer año que me encargo del encuentro amistoso de compañeros, los cuales escalamos algunos juntos desde hace mas de 50 anyos, casi nada ¡¡¡ La quedada se realiza e Sant Llorenç de Montgay y la escalada en la pared de la Formiguera, la via Normal VI+, sin mas dificultad.
Despues de una cena a base de `` Coca de Escalibada`` y algo de fruta, con poco alcohol por supuesto,dispuestos a pasar una noche increible, juntar amistad y escalada es sinonimo de triumfo asegurado. La via ya es muy conocida por todos nosotros, esta fue mi primera via de escalada con 14 años, la conocemos bien, pero de noche no es lo mismo. La podemos catalogar de AD, por la verticalidad, pero nada mas. Es mas complicado la aproximación y el camino de regreso que la via en si, mas que nada por lo torpe que te vuelves con los años y que ya somos propensos a las caidas fortuitas mientras caminamos, no en la pared. Hicimos tres cordadas y la verdad es que se hizo rapida y sin aglomeracion alguna, una cordada de tres y dos de dos, simples y rápidas.
Pue que yo creo que las fotos hablan por si solas y que no hace falta comentar mucho mas de la noche espectacular que disfrutamos y esperando ya, en cuenta atras para el próximo año, que si no pasa nada repetiremos, fijo que si. Aqui la Vieja Guardia Pretoriana de abuelos escaladores, jajajajaja.

-------------------------------------------------------------------------

Vía Normal (IV +/‑, ≈100 m, 3 largos) de la Paret de la Formiguera, en Sant Llorenç de Montgai, ideal también para escalar de noche con frontal:


🧗 Vía Normal – Formiguera (Sant Llorenç de Montgai)

Descripción general

  • Longitud: aprox. 100 m distribuidos en 3 largos.

  • Dificultad: Entre III⁺ y IV en los primeros tramos; el último largo alcanza IV⁺.

  • Orientación: Sur, ideal si escalas por la noche ya que retiene bien el calor y evita la humedad matinal.

Aproximación

  • Aparca en el parking justo antes del puente que precede al pueblo desde Camarasa.

  • Sigue un sendero 5‑10 minutos, cruza un riachuelo y las vías del tren para llegar a pie de pared.


📏 Croquis y descripción de largos

  1. Largo 1: espolón – III⁺, ~40‑50 m

    • Roca buena, presas adherentes; seguros algo distanciados.

    • Reunión en repisa con doble parabolt y anillas.

  2. Largo 2: flanqueo + diedro – IV, ~25‑30 m

    • Travesía hacia izquierda para abordar un diedro vertical con parabolts; luego diagonal hacia la derecha hasta reunión en repisa algo incómoda para tres personas.

  3. Largo 3: diedro final – IV⁺, ~25‑30 m

    • Ascenso por el punto más débil de la pared.

    • Atención al no tomar una línea recta que corresponde a otra vía más difícil; el trazado correcto tiende ligeramente a la izquierda del diedro.

    • Reunión final visible en una pequeña repisa.

    • Nosotros enlazamos el largo dos y tres, no hay roce de cuerda y pasamos de la segunda reunion que es pequeña e incomoda.


🌙 Escalada nocturna: recomendaciones clave

  • Llevad frontales de calidad, preferentemente dobles, y batería adicional.

  • La orientación sur mantiene la pared más seca y cálida durante la noche, reduciendo el riesgo de humedad en agarres.

  • Calcula unos 1‑1,5 h en la vía y añade tiempo para instalar material y aseguradores en la oscuridad.


🧰 Equipamiento recomendado

  • Mínimo: 8 cintas exprés, material para reuniones y cuerda de al menos 60 m.

  • Reuniones simples de doble parabolt con anillas. Algunas guías mencionan 3 anclajes en R1 y R2 en versiones anteriores (posiblemente reequipo actualizado)


🧭 Descenso o rápel

  • Se puede rapelar (un sólo rapel de 100 m con cuerda doble) o descender caminando por sendero que baja a la vía del tren y regresa al parking (~45 min)


✅ Resumen rápido

LargoLongitudGradoCaracterísticas
L1~50 mIII⁺Espolón tumbado, seguros distanciados
L2~25‑30 mIVFlanqueo + diedro, reunión algo incómoda
L3~25‑30 mIV⁺Diedro final, línea lógica a izquierda









Foto de grupo escalada nocturna 2025.

..............................................
..............................................

 Trobareu més fotos i la ressenya detallada de la via.

AVÍS:
El muntanyisme, escalada, barrancs, ferrades, etc. és una activitat no exempta de riscos.

Tots els continguts publicats han de ser considerats amb caràcter merament informatius, per la qual cosa no se'n pot garantir l'absoluta precisió.

Queda sota la RESPONSABILITAT de qui utilitzi els TRACKS I COMENTARIS, prendre les mesures de seguretat apropiades per a cada itinerari, i que dependran de les condicions climatològiques, així com la preparació tant tècnica, com física i mental, dels que facin la ruta.