martes, 30 de septiembre de 2025

**Al Alba V°-Sant Llorenç de Montgai


Vía de l’Alba — Sant Llorenç de Montgai

Ubicación y acceso
La Vía de l’Alba se encuentra en la Paret del Pont, Sant Llorenç de Montgai. Desde la carretera LV-9047, tras cruzar el puente hacia Sant Llorenç, toma la pista a la derecha del margen derecho para dejar el coche. La aproximación es corta y ya se han instalado varas metálicas que mejoran el tramo de roca suelta previo al pie de vía. Se pueden ver claros hitos físicos: un clavo con cordino marca el inicio del primer largo. (Verifica bajo tu experiencia).

Descripción de la vía

Longitud total estimada: ~70-80 m (2 largos) — pendiente de confirmar con medición.

Largo 1 (L1): ~35-40 m. Comienza por gradas escalonadas (grado IV), luego una fisura con sabinas donde el terreno gana verticalidad, y un paso más atlético de grado V. Reunión R-1 con dos anclajes químicos.

Tránsito R1 → R1 bis: unos 15 m, con posibilidad de escalar en ensamble si se tiene cuerda larga o bien repartir los largos. Este tramo une con R-1 bis con puentes de roca y cordinos.

Largo 2 (L2): (longitud y grado menor confirmado) sigue tendiendo hacia arriba desde R1 bis con verticalidad, con algún paso de Vº aislado, roca de buena calidad, pero con zonas algo sucias en los tramos fáciles. Terminación en reunión superior equipada.

Dificultad / ambientes
Grado estimado IV-V, con pasos de Vº más exigentes en ambos largos. Ambiente relajado, sin grandes comprometimientos técnicos, pero se debe estar alerta al estado del equipamiento, limpieza de roca y cordinos. Ideal para escaladores que busquen una vía de varios largos no excesivamente difícil pero con ambiente de pared, roca buena, y movimientos variados.

Material recomendado

Cuerda de 60 m (si tienes, para evitar ensambles largos).

Cintas express suficientes para los seguros intermedios y reuniones.

Puente de roca y cordinos para posibilidad de utilizar sabinas antiguas.

Casco (por roca suelta al acercarse).

Zapatos cómodos para tramos más fáciles, pies de gato para los pasos verticales.

Fotos / pasos clave
Se recomienda documentar al menos: el inicio visible del clavo con cordino; la fisura con sabinas del L1; cualquier paso de V destacado; la R-1 y la transición hacia R1 bis; la reunión fina de cima.

Consejo de seguridad
Verifica estado de los cordinos y de los puentes de roca si los usas, ya que estos pueden deteriorarse. En los días de lluvia o tras ellas, las sabinas y rocas conglomeradas pueden volverse resbaladizas. Llevar equipo para limpieza ligera de agarres si estás dispuesto, para mejorar la calidad para ti y los que repitan.









 

**Agulles Amitges